Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Historia de Internet

La autentificación biométrica le pone fin a las claves de Internet

hacker ataque ddosLa era de las contraseñas se está acercando a su fin, dando lugar la autentificación biométrica, alternativa que permite que los ordenadores reconozcan la voz o los rasgos faciales, una facilidad más económica que va incorporada en algunos sistemas operativos.

Un estudio realizado por el centro de Gartner Research, publicado este viernes., señala que para aumentar el nivel de seguridad se puede combinar con otra información de contexto, como la ubicación por GPS o simplemente la hora, de este modo, si un usuario intenta conectarse a una hora o desde un lugar inusual, el sistema le puede pedir información adicional para verificar su identidad.

Por otro lado, también se está estudiando algunos sistemas más complejos y costosos de reconocimiento como usar el retrato digital del usuario.

Esta tecnología, combina datos biométricos de cara y voz del usuario con otros datos físicos, como por ejemplo, la altura y los andares de la persona, si es zurda o diestra y hasta llega a almacenar información sobre su coordinación manual y visual.

Por ejemplo, al observar cómo activa las ventanas en la pantalla, con qué rapidez usa el ordenador y cuál es su patrón de tecleo, el sistema puede decidir si el usuario ha cambiado o no, en otras palabras, mientras la persona está trabajando con su ordenador, éste lo vigila para estar seguro de su identificación.

Los comentarios están cerrados.