Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Entra en rigor el acuerdo comercial entre Colombia y Noruega

eurosDespués de seis años de firmado el Acuerdo Comercial entre Colombia y los cuatro países que conforman la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), Noruega puso hoy en marcha el convenio comercial.

En julio del 2011 entró en vigor con Suiza y Liechtenstein, y el próximo primero de octubre lo hará también frente al país restante, Islandia.

Si bien el intercambio comercial con Noruega no es significativo, en el 2013 las exportaciones colombianas a ese destino sumaron US$31,6 millones y en el 2014 a junio llegan a US$16,4 millones, justamente con este Acuerdo se espera aumentar este flujo y ampliar la oferta exportadora. Es más, según datos de Proexport, los productores colombianos tienen oportunidad en derivados del café y ropa de hogar, entre otros.

Colombia le ha vendido a Noruega fundamentalmente bienes como café y sus productos, carbón y flores, entre otros. Sin embargo, en el primer semestre de este año se evidenció una diversificación de bienes y exportó a ese país vajillas, artículos de uso doméstico, partes para maquinaria utilizadas para el sondeo o perforación, algunos productos como salsas y sus preparaciones, así como pantalones, camisetas, tornillos y pernos.

Por su parte, Colombia le compra a Noruega abonos, medicamentos, derivados de los hidrocarburos, materias colorantes, instrumentos y aparatos de geodesia y topografía.

Hay que señalar que la importancia de tener un Acuerdo Comercial con los países de la Asociación Europea de Libre Comercio, se basa en el hecho de que esas economías ocupan un lugar destacado en el mercado internacional de flujos de comercio e inversión, así como en los indicadores macroeconómicos y de productividad.

Noruega es un país con un ingreso per cápita cercano a los USD$56.000 y su Producto Interno Bruto (PIB), es superior a los USD$500 mil millones de dólares.