Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día ultimahora

Santos pide al Banco de la República que no eleve más las tasas de interés

dinero grandeEl Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, hizo este lunes un llamado al Banco de la República para que no continúe elevando las tasas de interés y “permitamos que la economía se desarrolle con los indicadores que hoy tenemos”.

El Mandatario indicó en el programa de televisión Agenda Colombia: «Yo sí pensaría que no hay espacio para subir más; ahí podría afectar el crecimiento de la economía y en ese orden de ideas pues yo le haría un llamado al Banco de la República para que mantenga ese cuatro y medio por ciento, y no la siga subiendo”.

“yo creo que ya llegaron al tope, el cuatro y medio por ciento es lo que los técnicos dicen que debería ser la tasa de interés en este momento, para continuar con un crecimiento alto”, precisó el Jefe del Estado.

Explicó que “las tasas de interés tienen un impacto en la economía porque encarecen el crédito; la gente deja de prestar o deja de consumir”.

Así mismo, el Mandatario señaló que el Emisor ha “venido subiendo las tasas de interés –yo diría- porque ve una economía que está creciendo como demasiado rápido y tiene que ponerle un freno para que no se vaya a recalentar”.

Puso de presente que el Banco de la República, por mandato constitucional, debe tener en cuenta “las expectativas de inflación, porque la inflación afecta el bolsillo de los colombianos”.

Tras destacar que el país cuenta con unas instituciones que mantienen el manejo de la política monetaria con mucha responsabilidad y mucha independencia, indicó que el panorama en la región “no es el mejor”, y puso como ejemplo a Brasil, que luego de tres trimestres de crecimiento negativo entró en recesión la semana anterior.

Subrayó que para los colombianos es importante “mantener la confianza y las políticas que nos permitan crecer al cinco por ciento”.

Para que la política económica se mantenga, “hay que sincronizar las políticas fiscales con las políticas de inversión, todo eso hace que la economía se mantenga” y añadió que en términos generales la economía colombiana va bien.

“Vamos a seguir manejando la economía con el criterio de responsabilidad fiscal, pero al mismo tiempo con el criterio de tener los recursos para poder hacer las inversiones, sobre todo en lo social”, puntualizó el Presidente.