Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política Tema del Día

Pastor demandó la investidura de Claudia López y Angélica Lozano por ser pareja

angelica lozano claudia lopezEl pastor de la Iglesia Cristiana Evangélica de Colombia y exsenador, Victor Velásquez, demandó la investidura de las congresistas Claudia López y Angélica Lozano, arguyendo que las legisladoras no pueden compartir curules en el Congreso.

Velásquez basó su demanda en el artículo 179 de la Constitución, el cual establece que «no podrán ser congresistas quienes estén vinculados entre sí por matrimonio, o unión permanente, o parentesco dentro del tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad, o primero civil, y se inscriban por el mismo partido, movimiento o grupo para elección de cargos, o de miembros de corporaciones públicas que deban realizarse en la misma fecha”.

La denuncia se presentó ante la Secretaría del Consejo de Estado de Colombia contra dos integrantes del partido Alianza Verde, la senadora Claudia López y Angélica Lozano, miembro de la Cámara de Representantes, que quedarían fuera de sus cargos de prosperar la solicitud.

Dentro de los principales argumentos para demandar elección de las congresistas se destaca que ambas se presentaron al Congreso por el Partido Alianza Verde, razón por la cual estarían según el jurista violando la ley.

«Es un hecho público y notorio que las dos congresistas viven juntas, son pares (entre sí). Es decir, compañeras permanentes o, mejor, están vinculadas entre sí por unión permanente, Ellas han manifestado públicamente su orientación sexual y han pregonado a los cuatro vientos su estado actual», dice la demanda.

Velásquez indicó que no se cuestiona la orientación sexual de las congresistas, sino que la ley no permite que dos parlamentarios que mantienen una relación sentimental trabajen en el mismo lugar, según especifica el artículo 179 de la Constitución.

«Dos personas que estén casadas o tengan unión libre o sean compañeros permanentes no pueden ser elegidos para la misma corporación en la misma fecha, en la misma elección y por el mismo partido», explicó el demandante.

Sin embargo, la congresista Lozano consideró en declaraciones a medios digitales que esta norma no les aplica ya que ambas mantienen una relación que no encaja en ninguna de las dos causales, matrimonio o unión permanente, ya que mantienen un noviazgo pero no viven juntas.

A su juicio, la iniciativa se trata de un nuevo acto de discriminación contra las mujeres, la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transexual (LGTBI) y otras minorías y confía en que el Consejo de Estado no admita la demanda a trámite.

Velásquez obtendrá respuesta a su solicitud en los próximos días por parte del magistrado Luis Rafael Vergara, quien tendrá la última palabra.

Esta acción tiene lugar una semana después de la polémica generada por la autorización de la Corte Constitucional de Colombia de la adopción de una niña por parte de la mujer que es la pareja de su madre biológica, con lo que legalmente tendrá una familia compuesta por dos madres con iguales derechos.

Los comentarios están cerrados.