Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Corte Constitucional revive las corridas de toros en Bogotá

plaza-de-toros–La Corte Constitucional colombiana ordenó el regreso de las corridas de toros a la Plaza Santamaría de Bogotá, prohibidas desde junio de 2012 por el alcalde Gustavo Petro, al fallar una tutela interpuesta por la Corporación Taurina, que agrupa a los aficionados a esta práctica medieval.

La expectativa se centra en la decisión que tome Petro, quien sostuvo hace algunos días que prefería renunciar al cargo que permitir que volvieran la matanza de toros a la Plaza de Santamaría.

De acuerdo con la orden impartida por la Corte Constitucional, las autoridades de Bogotá deberán disponer lo necesario para la reanudación del espectáculo taurino en un plazo de seis meses y adoptar mecanismos contractuales y administrativos que garanticen la continuidad de la tauromaquia.

El alto tribunal echó abajo los argumentos expuestos por el alcalde Gustavo Petro para proscribir los espectáculos taurinos de la Plaza de Santamaria.

Con base en una ponencia del magistrado Mauricio González, la Corte Constitucional estableció que «que no existe una norma legal que imponga la prohibición general de los espectáculos taurinos», tal como lo planteó en su tutela la Corporación Taurina.

El hecho es que el alcalde Petro dispuso rescindir el contrato de arrendamiento de la plaza al reivindicar los espacios públicos para «actividades de vida y no de muerte».

«Antes bien, la Corte ha avalado la regulación legal de estas actividades contenida en la Ley 916 de 2004, en cuanto tradición cultural de la Nación, susceptible de ser reconocida por el Estado», señala la sentencia.

La ponencia del magistrado González se basó en dos sentencias de la propia Corte Constitucional frente a las corridas de toros, una de las cuales, del año 2010, señala que este espectáculo sólo puede hacerse en los municipios en los que sean manifestación de una tradición regular, como es el caso de Bogotá.

El fallo de la Corte Constitucional se produjo en momentos que un grupo de novilleros colombianos adelanta una huelga de hambre frente a La Santamaría para exigir el regreso de los festejos taurinosa Bogotá con el argumento de que la prohibición vulnera su derecho a la libre expresión y al trabajo.

Los comentarios están cerrados.