Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Secretaría de Movilidad y Policía de Tránsito niegan que hayan fijado cuotas de comparendos

comparendos-policia-280x186–«Nunca ha sido política ni de la Secretaria, ni de la Policía solicitar cuotas de comparendos», afirmaron en un comunicado la Secretaria de Movilidad Maria Constanza García y el comandante de la Policía de Tránsito, general Carlos Mena.

«Nuestro único propósito es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, mejorando su movilidad», subraya el escrito, en el cual los funcionarios advierten que «prueba de la falsead de estas acusaciones es que existe una disminución constante de los comparendos».

Los pronunciamientos los hicieron en respuesta a una grabación que se divulgó en las últimas horas y en la cual oficiales y suboficiales de la Policía de Tránsito hablaban de que debían cumplir una cuota de comparendos diarios, so pena de ser relevados de sus cargos o destituidos.

Según la secretaria de la Movilidad, «es falso que yo como Secretaria de Movilidad he dado ese tipo de instrucciones» y anunció que «entraremos a realizar todas las investigaciones del caso».

«Estamos para disuadir, prevenir, evitar accidentalidad y mejorar la movilidad», complementó.

El comunicado hace las siguientes precisiones:

«Ante denuncia sobre presuntas presiones de la Secretaría de Movilidad a la P. de Tránsito, la entidad y la Policía se permite señalar que:

1. Es totalmente falso que la Secretaria Distrital de Movilidad haya dado alguna orden referida

2. Desde la SDM como autoridad de Tránsito se ha contemplado la posibilidad de que funcionarios puedan capacitarse

3. La coordinación con la Policía de Tránsito se realiza a través de la Subsecretaría de Servicios, mediante la DCV

4. El número de comparendos impuestos por la Policía de Tránsito no se ha incrementado en lo corrido del año

5. En la situación actual de movilidad de la ciudad es vital la labor efectiva y constante de la Policía de Tránsito.

6. No se debe satanizar la imposición de comparendos, son vitales para control y prevención, más allá de lo económico

7. Para esa labor de apoyo la Secretaría Distrital de Movilidad cuenta con un grupo operativo denominado GUIA.

8. En conjunto con la Policía Metropolitana de Tránsito, la SDM ha venido llevando a cabo acciones de control en vía.

9. No es el estilo ni el talante de la SDM impartir órdenes de este tinte a las personas que laboran bajo sus órdenes

Los comentarios están cerrados.