Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Corte Suprema afirma que ya tramitó solicitud de extradición de Andrés Felipe Arias

andres-felipe-arias–La Corte Suprema de Justicia confirmó que ya envió al Gobierno la solicitud de extradición del ex ministro de Agricultura Andrés Felipe Arias para que purgue en Colombia la condena de 17 años de prisión que se le impuso por el escándalo del programa Agro Ingreso Seguro.

La Sala Penal del alto tribunal señaló que la petición la hizo ante el Ministerio de Justicia, en respuesta a lo dicho por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en el sentido de que el trámite de la extradición no se había iniciado porque la Corte oficialmente no lo había solicitado.

Se trata de un trámite regular en el que el Ministerio de Justicia requiere a su similar del Interior para que a través de canales diplomáticos se haga la petición al gobierno de Estados Unidos.

Como es de conocimiento público, el exministro Andrés Felipe Arias, quien huyo del país tras el proceso en su contra por la adjudicación irregular de los subsidios del programa Agro Ingreso Seguro, fue ubicado en territorio estadounidense.

El pasado lunes, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, afirmó que la Corte Suprema de Justicia no había enviado la solicitud para tramitar la extradición de Andrés Felipe Arias, pese a tener en su contra una condena a 17 años de prisión en Colombia.

«Hasta el momento no ha sido notificado oficialmente el Ministerio de Justicia y una vez lo sea, se le dará el trámite a la Cancillería, para que a su vez se tramite ante el Departamento de Estado de los Estados Unidos, pero es un simple trámite que no tiene misterio», señaló Cristo.

Cristo en este caso actúa como ministro ad hoc ya, que el titular de Justicia, Yesid Reyes Alvarado, se declaró impedido ante el Consejo de Ministros por haber sido abogado de la ex reina Valerie Domínguez, quien también fue investigada por el caso Agro Ingreso Seguro y absuelta por la justicia.

El pasado 27 de agosto la Corte Suprema dio vía libre a la extradición de Arias, luego de que recibiera un informe de Policía Judicial en el que se daba cuenta de la imposibilidad de hacer efectiva la orden de captura dictada por el alto tribunal, que lo condenó cuando el exministro ya no estaba en el país.

.

Los comentarios están cerrados.