Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciclismo Deportes

Operación de Nairo Quintana fue un éxito: Médicos

nairo quintanaTras la intervención practicada sobre el hombro derecho de Nairo Quintana, lesionado durante la 11ª etapa de la Vuelta a España, el traumatólogo y cirujano de la Clínica San Miguel de Pamplona, Dr. Jesús Alfaro, y el médico de Movistar Team, Alfredo Zúñiga, señalaron que la intervención quirúrgica fue un éxito.

“Lo que Nairo tiene es una fractura de arrancamiento de la apófisis coracoides”, precisaba Alfaro. “Este tipo de fracturas son rarísimas; afectan a distintos deportistas pero son aproximadamente un 1% de todas las fracturas que ocurren, un 10% de las de escápula”, señalaron los galenos en un comunicado.

“La apófisis coracoides puede tratarse sin operación, pero decidí operarlo porque, como se aprecia en el escáner, la fractura se extiende como la cola de un ratón hasta la escápula y decidimos sujetarlo con dos tornillos”, señalaba el doctor de la Clínica San Miguel.

El médico agregó que Nairo “Tiene muchas heridas por abrasiones en el asfalto, sobre todo en la parte de atrás del hombro. Cuando vino en un primer momento se quedaba de la cadera, del hombro, pero desde el punto de vista óseo no ha habido problemas, y de hecho de ayer a hoy ha mejorado muchísimo”.

“Lo normal sería tenerlo 2 o 3 semanas con el brazo en cabestrillo”, apuntaba Alfaro. “Luego podría empezar a moverlo; a partir de ahí podría hacer rodillo enseguida, en unas 2 a 4 semanas, y en 6 a 8 semanas podría empezar a competir. Todo ello, teniendo en cuenta que no exista ninguna complicación, sobre todo en estas 48 horas, en forma de infección o dolor importante”. El médico destacaba que Nairo se mostró “humilde, sencillo y sin quejarse en ningun momento; todo han sido facilidades, es un chaval encantador”.

Zúñiga destacó en rueda de prensa la trascendencia deportiva de la lesión: “Es un contratiempo. El equipo había planificado bien la Vuelta a España, con ilusión, contábamos con él, sabíamos que iba a estar en la zona puntera. Mala suerte, pero es algo que por desgracia en el ciclismo frecuentemente nos encontramos. Lo importante es darle solución rápida, que se recupere con ayuda del doctor y que tenga tranquilidad a Nairo. Por suerte, cualquier adversidad que se encuentra en la vida la va enfocando de forma positiva y asimilando bien; ayer ya estaba con su sonrisa, con dolores pero decidido a recuperarse bien”.

Alfaro confirmaba que “mañana mismo, si está bien, podría volver a casa”.