Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Panamá dice que deportará a María del Pilar Hurtado si recibe orden de Interpol

DAS-EXDIRECTORA-MARIA-DEL-PILAR-HURTADO–El gobierno de Panamá deportará a la exdirectora de inteligencia de Colombia María del Pilar Hurtado, acusada de espiar a opositores, si llega una orden de Interpol, según lo advirtió este domingo la canciller Isabel de Saint Malo.

En una entrevista en el canal TVN, la canciller afirmó que si se recibiese una alerta de Interpol donde se establece la necesidad de deportar a la señora Hurtado, Panamá cumpliría con ello».

Además señaló que Hurtado, quien no dispondría de pasaporte y de la que se desconoce su paradero, no puede regularizar su situación en el país centroamericano.»

Panamá va a cumplir con todas las normas y un extranjero que no tiene un pasaporte vigente no puede regularizar su estatus en el país», advirtió De Saint Malo.

El 15 de agosto el gobierno panameño denegó la solicitud de extradición de Colombia contra Hurtado porque está basada en los mismos argumentos de un pedido previo rechazado por Panamá en 2011.

Además, el convenio de extradición entre ambos países no reconoce los delitos de los que se acusa a Hurtado como motivo para extraditar a una persona.

La exfuncionaria colombiana es acusada en su país por asociación para delinquir agravada, violación ilícita de comunicaciones y abuso de función pública, por espiar a opositores durante el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), cuando fungía como jefa del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).»

Panamá reconoce el sistema de justicia en Colombia y los esfuerzos del gobierno del presidente (Juan Manuel) Santos por que el sistema de justicia funcione», pero «tenemos un problema donde legalmente Panamá no puede acceder a la extradición», dijo De Saint Malo.

El gobierno de Ricardo Martinelli concedió asilo político a Hurtado en 2010, pero en junio la Corte de Justicia declaró inconstitucional ese asilo. La jefa de la diplomacia panameña aseguró que este caso «de ninguna manera» ha dañado la relación bilateral.

.

Los comentarios están cerrados.