Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

Eln dice que está presto a reconocer errores, pero se declara también «víctima» del conflicto armado

ELN–La guerrilla del Eln se plegó a la posición de su similar de las Farc y se declaró una “víctima” del conflicto armado, tras acusar al Estado colombiano de haber provocado la guerra interna a lo largo de los últimos 50 años.

En un escrito publicado este lunes en su página en internet, que titula “¿Quiénes son los victimarios?”, el grupo terrorista, reseña:

“El Eln también ha causado víctimas en unos casos por mala aplicación de su política y en otros por errores de mandos que actuaron por fuera de l a política elenica. En unos y otros está presto a reconocer los errores, así como a reclamar otros, como víctimas”.

Afirma que se levantaron en armas “desde una concepción altruista” de “luchar junto al pueblo” y que los daños causados durante este tiempo “ recae sobre las fuerzas contendientes, y no sólo en una de ellas, como pretenden perversamente los medios informativos, para salvar de responsabilidad al Estado”

Se refiere al tema de las víctimas de la agenda de diálogos entre las FARC y afirma que “la forma como el poder mediático y el gobierno presenta este doloroso caso, tergiversa la verdad sobre la responsabilidad en daños y perjuicios a las víctimas, haciendo aparecer a la guerrilla como única victimaria, mentira grosera que impide se conozca la verdad y responsabilidades, elemento esencial para la construcción de una paz real, estable y duradera y garantía de no repetición”.

“Quien desató esta guerra contra el pueblo fue la oligarquía y el gobierno que la representó en la década 40 del siglo anterior”, precisa

Habla también de la “degradación de la guerra” por la vinculación del gobierno con narcotraficantes y paramilitares y subraya que en consecuencia “los victimarios son el Estado, las instituciones que aplican esa doctrina y el narco paramilitarismo”.

Luego señala: “El ELN también ha causado víctimas en unos casos, por mala aplicación de su política, y en otros por errores de mandos que actuaron por fuera de la política elena; en unos y otros está presto a reconocer los errores, así como a reclamar otros, como víctimas”.

Agrega que “la guerra sucia y el terrorismo de Estado no es asunto del pasado, se mantienen vivos y siguen asesinando y amenazando a maestros, sindicalistas, defensores de derechos humanos, políticos de oposición, líderes sociales, periodistas”.

Finalmente advierte que “una pregunta necesaria que nos debemos hacer todos los colombianos y amigos de la paz: Podrá haber paz mientras se mantenga la estructura terrorista del Estado y los autores de la guerra sucia estén activos, con la tolerancia del Estado?. El Presidente Santos, las iglesias y las personas honestas del país, tienten la palabra!!!, concluye.

En un escrito aparte, el máximo cabecilla del Eln, Nicolás Rodriguez Bautista, alias “Gabino” se refiere a los tres exfuncionarios que han huido, tras ser procesados por varios delitos.

Ellos son Luis Carlos Restrepo, Maria del Pilar Hurtado y Andres Felipe Arias.

¿Qué tienen que ver con el expresidente Uribe”, pregunta.

Agrega que “como esos tres funcionarios ilegales, no son la excepción, ahora aparece el caso de la Ex-contralora Sandra Morelli quien huyó del país y ahora argumenta ser perseguida de la justicia colombiana”.

“En Colombia no es que no se sepa quienes son y donde están los que desde el poder delinquen, sino que son tan poderosos que nadie se atreve a tocarlos. Esa es la realidad de nuestro país, por ello es urgente que haya cambios sustanciales donde pueda haber futuro para todas y todos los colombianos”, puntualiza.