Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Panorama Nacional

Si hay algo que fortalece a los corruptos es la desarticulación del Estado: Procurador Ordóñez

procurador ordoñezCon un enérgico llamado a los gobiernos regionales y municipales de los departamentos de Huila, Caquetá y Putumayo, así como a las entidades nacionales y territoriales para que se cumplan los proyectos comprometidos en beneficio de la sociedad, el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, instaló hoy en Pitalito (Huila) la estrategia de la Procuraduría de acompañamiento preventivo a los gobiernos departamentales y municipales en dificultad de ejecución.

El evento, que se desarrolla en las instalaciones del Batallón de Infantería No. 27 «Magdalena», fue presidido por el doctor Ordóñez junto a los gobernadores de Huila, Caquetá y Putumayo; el director de la Federación Nacional de Municipios, Gilberto Toro; el alcalde de Pitalito, Pedro Martín Silva; y el comandante del batallón del Ejército Nacional, teniente coronel Tito Mauricio Sierra.

El jefe del Ministerio Público resaltó que la función de la Procuraduría en esta estrategia preventiva es la de «compañeros de ruta» en el cumplimiento de sus proyectos, porque «si hay algo que fortalece a los corruptos y a los grupos ilegales es la desarticulación del Estado».

«No pretendemos reemplazar a nadie, solo buscamos que los proyectos y políticas públicas de diferente índole lleguen a buen puerto, se cumplan para el bien de los ciudadanos, de la sociedad. Estaremos muy vigilantes para que eso se dé», señaló el procurador Alejandro Ordóñez.

Los gobernadores resaltaron esta iniciativa de la Procuraduría. Carlos Mauricio Iriarte, del Huila, indicó que «son espacios propicios para encontrar soluciones a los problemas que tenemos en ejecución y estoy seguro que sacaremos muy buenas conclusiones de estos días de trabajo». Para Jimmy Díaz Urbano, de Putumayo, «estos actos engrandecen la institucionalidad colombiana»; mientras que la gobernadora (e) de Caquetá, Julieta Gómez, dijo que se esperan muy buenos resultados de estas jornadas dado que ese departamento está en Ley 550 y sufre múltiples dificultades en temas como salud, educación e infraestructura, entre otros.

La estrategia liderada por la Procuraduría tiene como objetivo encontrar soluciones a las dificultades de los gobiernos locales en materia de ejecución, estableciendo compromisos a cortos y mediano plazo para su cumplimiento con las entidades del orden nacional convocadas: Federación Nacional de Municipios; Ministerios de Vivienda, Agricultura, Educación, Salud e Interior; Superintendencia de Servicios Públicos; Departamento Nacional de Planeación; Departamento para la Prosperidad Social; Policía Nacional; Fondo Nacional de Desarrollo; Findeter; Colombia Humanitaria; Instituto Nacional de Vías y Colombia Compra Eficiente.

Los alcaldes mostraron su satisfacción por este encuentro institucional que les permitirá presentar sus dificultades y establecer compromisos bajo la supervisión de la Procuraduría, que actuará como articulador y garante de los compromisos adquiridos por las partes y realizará el respectivo seguimiento. «Siempre uno le tiene uno temor a la Procuraduría, qué bueno que se propicien estos espacios liderados por usted señor procurador», indicó la alcaldesa de Valparaíso, Caquetá, Luz MIla Ciceri.

La mesa de trabajo instalada hoy en Pitalito (Huila) es la primera de nueve programadas para este año por parte de la Procuraduría en todo el territorio nacional.

Los comentarios están cerrados.