Víctimas pidieron al gobierno y a las Farc el cese del fuego para que no haya más víctimas
–Un cese bilateral del fuego en Colombia para que no haya más víctimas, pidió al gobierno y a las Farc la segunda delegación de víctimas en el «cara a cara» cumplido en la mesa de conversaciones de La Habana, Cuba.
«No queremos más víctimas. En la medida en que no haya un cese bilateral va a haber mucho más víctimas en este conflicto; por lo tanto nosotros solicitamos que haya cese de hostilidades», expresó Reynel Barbosa, integrante del grupo que fue víctima de mina antipersona y desplazamiento forzado.
«Las víctimas necesitamos garantías para que se pueda llegar a la justicia, es el primer paso para el perdón», puntualizó Lamus.
La delegación estuvo integrada por 12 víctimas, de ellas 9 mujeres, algunas de las cuales entregaron flores a representantes del gobierno y de las Farc.
Jessica Hoyos, cuyo padre sindicalista fue asesinado en el 2001 por paramilitares, advirtió que «las víctimas que hacemos presencia en este segundo encuentro llegamos sin presiones (y) con la posibilidad de expresar lo que pensamos y sentimos».
A su turno, la exsecuestrada de las Farc y exsenadora Consuelo González de Perdomo, advirtió tras el encuentro que fueron «muchísimos minutos dolorosos de cada una de las víctimas» y que los cabecillas del grupo guerrillero reconocieron que con sus acciones causaron muchísimo dolor y manifestaron su disponibilidad y su voluntad de hacer todos los esfuerzos que sean necesarios para contribuir a que estos insucesos lamentables e inhumanos que se generan tras de un conflicto no se sigan repitiendo en el país.
Marisol Garzón, hermana del periodista y humorista Jaime Garzón, asesinado en Bogotá hace 15 años por paramilitares y militares deshonestos, dijo que «hubo una actitud de respeto, una actitud de escucha y creo que largamente expusimos lo que sentimos, lo que pensamos, lo que queremos…»
Y agregó: «Nos vamos con mucha esperanza y con el deseo de seguir construyendo un país diferente y con el deseo también de que los derechos humanos sean respetados».
Esaú Lemus Maturana y Gabriel Bisbicus, en representación de las comunidades negras e indígenas, demandaron respeto a sus comunidades, a sus gobiernos propios y a los reglamentos internos de convivencia de sus comunidades.
«Le exigimos a las dos partes que no se levanten de la mesa para llegar a una paz real y duradera», dijo por su parte Reynel Barbosa.
El cara a cara se inició con un minuto de silencio por las víctimas del conflicto armado en Colombia y luego el cabecilla del equipo negociador de las Farc alias Iván Márquez, dio la bienvenida a los integrantes de la delegación de víctimas, según dijo, abriendo nuestros corazones, de manera especial hacia quienes hacen parte del grupo de víctimas, independientemente de su procedencia y sus visiones respecto a la realidad de la confrontación».
«Sin duda ustedes tienen un papel muy importante si lo que se desea realmente es buscar y ofrecer alternativas a la guerra y al desangre nacional», agregó.
Las Farc divulgaron el siguiente video sobre la llegada y primeros minutos del encuentro:
Los comentarios están cerrados.