Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Empresas

Policía Nacional entrega reconocimiento a Coca-Cola FEMSA

femsaEn el marco del Segundo Congreso Internacional de Cultura Institucional, organizado por la Policía Nacional de Colombia, la entidad oficial entregó a Coca-Cola FEMSA un reconocimiento especial por sus aportes en el mejoramiento de la calidad de vida de niños y jóvenes con el programa ‘Coordenadas para vivir’.

Esta iniciativa fue puesta en marcha por la compañía en alianza con la Policía Nacional en 2012, a través de un convenio de colaboración, con el objetivo de sumar esfuerzos encaminados a que los niños y jóvenes colombianos desarrollen habilidades para la toma adecuada de decisiones, y de esta manera impactar positivamente su entorno familiar y social.

“Nosotros como institución que vela por la seguridad y los derechos humanos de la población, reconocemos la inmensa labor que Coca-Cola FEMSA ha realizado en beneficio de la juventud y la niñez colombiana que tanto lo necesita, por eso entregamos El Obelisco de la Policía Nacional de Colombia que representa la cultura de servicio de la entidad a los colombianos y a la humanidad, y con él exaltamos el trabajo de la multinacional por ser aliados estratégicos en esta importante labor de formar a niños y jóvenes como mejores ciudadanos”, afirmó el Coronel en curso de General de la Policía Nacional de Colombia, Lawrence Cárdenas.

A la fecha se han beneficiado cerca de 8.900 niños, jóvenes y formadores en 16 instituciones educativas de Bogotá, Cali y Tocancipá, pertenecientes a cuatro colegios de la Policía Nacional, nueve colegios de cuadrantes donde la Policía adelanta trabajos de prevención, dos fundaciones y una institución de policía cívica juvenil.

Los participantes han recibido formación complementaria a través de unidades temáticas en jornadas y talleres de formación con temas como activación física, nutrición saludable, prevención de bullying (acoso escolar), cultura de la legalidad, formación de buenos hábitos, comunicación familiar, sexualidad, entre otros.

“Este reconocimiento es altamente gratificante para Coca-Cola FEMSA y reafirma los buenos resultados de esta gran alianza con la Policía Nacional, en beneficio de niños y jóvenes colombianos, para que desarrollen habilidades y destrezas para la adecuada toma de decisiones” afirma Silvia Barrero Varela, Vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA.

La colaboración entre Coca-Cola FEMSA y la Policía Nacional obedece al alto sentido de compromiso social y la firme convicción que comparten ambas organizaciones sobre la importancia de la educación como motor del desarrollo y la preocupación compartida por la formación en valores de los niños y jóvenes del país, cuyos resultados son una muestra de la efectividad de la alianza público privada.