Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Tema del Día ultimahora

Fiscalía le pone la lupa a presunta discriminación en caso Sergio Urrego

sergio urregoLa Fiscalía General de la General de la Nación reasignó a fiscales destacados del CTI la investigación por la muerte del joven Sergio David Urrego, estudiante del Colegio Gimnasio Castillo Campestre y quien el 4 de agosto de 2014 se suicidó, según relata en cartas dejadas a sus familiares, por la discriminación a su orientación sexual.

El Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett, afirmó que en desarrollo de este proceso citó a interrogatorio a la rectora, la psicóloga y un profesor de la institución educativa.

“Estamos investigando si se da o no la norma que sanciona actos discriminatorios, si se estructura o no por parte de las directivas del colegio la norma de inducción al suicidio y vamos a determinar si se da o no la norma de constreñimiento ilegal.

Estas personas se citaron a interrogatorio para que expliquen el contexto y las circunstancias anteriores y posteriores al suicidio del joven”.

La Fiscalía ordenó además, inspecciones al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, a la Secretaría de Educación Departamental de Cundinamarca y al Colegio.

El Fiscal General envió un mensaje a los directivos de todos los colegios del país, a los padres de familia y a los estudiantes. “La legislación penal colombiana sanciona como delito los actos de discriminación. Los colegios no pueden invadir la privacidad de los estudiantes pues hay un derecho fundamental: el libre desarrollo de la personalidad. Los directivos no pueden interferir en ámbitos absolutamente privados de un estudiante”.

Montealegre Lynett enfatizó que en los casos en los cuales como consecuencia de un acto de discriminación se produzcan daños a la integridad de los estudiantes, las directivas de los colegios pueden responder por omisión y por las lesiones causadas a los mismos.

Esta investigación es apoyada por tres sicólogas forenses. La Fiscalía activó la línea celular 3506011064 para recibir información del caso de Sergio David Urrego Reyes, garantizando la reserva de la identidad de la fuente.