Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Judicial

A juicio coronel del Ejército por falso positivo

falsos-positivos1La Fiscalía Nacional Especializada de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario profirió resolución de acusación en contra del teniente coronel del Ejército, Félix Gabriel Churio Marcucci, como presunto coautor del homicidio del civil Rigoberto Mesa Cardona, ocurrido en Antioquia el 26 de diciembre de 2005.

De acuerdo con la investigación adelantada, en el sitio conocido como La Maruchela, del barrio Paris, en Bello (Antioquia), tropas adscritas al Batallón de Infantería No 32 General Pedro Justo Berrío, sostuvieron un enfrentamiento con guerrilleros de las FARC en cercanías a las antenas de energía del citado municipio, que dejó como resultado un subversivo NN muerto, según el informe militar.

La diligencia, según pruebas documentales y testimoniales se desarrolló a través de la operación militar denominada “Elite”, suscrita por el entonces Mayor Churio Marcucci, en su condición de Ejecutivo y Segundo Comandante BIPEB-2 y la Misión táctica “Dinastía”, ejecutadas por miembros del Pelotón de la Patrulla Antiterrorista Urbana (PAU), adscritos al Batallón de Infantería No. 32 General Pedro Justo Berrío, quienes una vez en el lugar de los hechos, conforme se consigna en informe de patrullaje, se presentan grupos armados, antes de llegar a las torres de energía, ubicadas en el lugar.

Según el informe del comandante del pelotón militar, el destacamento fue sorprendido con disparos de revólver y changones; posteriormente se lanzó la proclama por parte de los miembros del Ejército, pero ante la negativa de los subversivos, el comandante del pelotón, subteniente Gerson Castillo Galvis dio la orden de abrir fuego, dejando como resultado un subversivo muerto, a quien se le encontró material de guerra.

La posterior investigación permitió esclarecer que la víctima, fue identificada como Rigoberto Mesa Cardona, quien antes de morir compartía festividades decembrinas con un hermano y con su compañera sentimental. Dentro del proceso no se encontró evidencia de que fuera subversivo ni que hiciera parte de las hostilidades, por lo que fue catalogado como miembro de la población civil.

Entre las pruebas, con las que la Fiscalía ordenó el llamamiento a juicio de Churio Marcucci, se encuentran informaciones de los superiores de los oficiales y suboficiales implicados en el sentido de que para esa fecha las Fuerzas Militares no tuvieron conocimiento de la presencia de grupos armados al margen de la ley en esa zona, como otros que afirmaron que la persona que iba a morir, era para hacerlo pasar como un resultado operativo por parte del Batallón, Pedro Justo Berrío.

Aunque el oficial Félix Gabriel Churio Marcucci argumentó en su defensa que fue engañado por las tropas que estuvieron en la zona, los testimonios de otros implicados, así como la documentación aportada por las Fuerzas Militares, indican que el militar siempre tuvo conocimiento de lo que estaba sucediendo.