Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Descubren sofisticada fábrica de tapas de licores en el sur de Bogotá

licorUna de las mas grandes y sofisticadas fábricas de falsificación de tapas de licores distribuidos en el país fue descubierta por la Policía en el sur de la capital de la República.

De acuerdo con el reporte policial, allí se elaboraban alrededor de 100 mil tapas mensuales que eran destinadas al reenvase de licor adulterado.

La fábrica fue descubierta por investigadores de la Sijin, gracias al apoyo de la comunidad, en una bodega ubicada en la localidad de Rafael Uribe Uribe.

La Policía Nacional destacó que en lo corrido del año, esta es la más grande en incautación que se haya dado en el país de material para la falsificación sobre las bebidas alcohólicas.

El valor de la mercancía incautada se aproxima los 130 millones de pesos.

Entre los elementos encontrados figuran 63 mil tapas ya elaboradas e insumos para la fabricación de las mismas, entre ellos, planchas de scream, moldes industriales para inyección de polipropileno, termo encogibles que son el terminado de las tapas y sellos con logos de las licoreras a nivel país.

En esta fábrica se producían un aproximado de 100 mil tapas mensuales que servían como materia prima para envases de licor adulterado en alambiques del Meta, Cundinamarca, Valle del Cauca, Antioquia, Caldas, Putumayo, Nariño y Cauca, al igual se encontraron tapas de licores que se distribuyen en Ecuador.

Cabe resaltar que en su mayoría este tipo de fábricas dedicadas a esta actividad ilícita carecen de cualquier norma sanitaria, señala el informe de la Policía.