Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito asegura que la ‘Tapa Huecos’ hizo en una semana el trabajo de un mes

tapa huecosSegún lo reportó el Distrito, las tres máquinas tapahuceos que vienen trabajando 24 horas en la localidad de Usaquén, han tapado 365 huecos, que equivalen a 85.5 metros cúbicos de mezcla asfáltica aplicada, mientras el sistema tradicional en dos meses tapó 792 huecos rehabilitando 16,47 km/carril.

Sobre el comportamiento de la mezcla asfáltica los ingenieros de la UMV comprobaron que esta presenta una compactación favorable para al altura de la ciudad, resistiendo el peso de los vehículos. La primera fase de trabajos del parcheo en vías se concentrará en las localidades de Usaquén, Barrios Unidos, Fontibón, Suba, y Engativá.

Las máquinas tienen un plan de trabajo para inyectar 15 mil 684 metros cúbicos de mezcla asfáltica en los huecos a intervenir, la cual se deberá aplicar en un período de 72 días.

De acuerdo con los términos contractuales, las intervenciones que no superen los índices de calidad no serán pagadas al contratista, anunció el director (e) de la Unidad de Mantenimiento Vial, Juan Carlos Abreo.

Acciones de movilidad julio – agosto
En el mes de julio se intervinieron 77 tramos de la ciudad, en un área de 11.300 M2 equivalentes a 3,21 km/carril, en las localidades de Chapinero, San Cristóbal, Tunjuelito, Engativá, Suba, Teusaquillo y Antonio Nariño.

Para el mes de agosto los resultados son aún mejores: 103 segmentos viales recuperados en un área de 46.431 M2, que equivalen a 13,26 km/carril y más de 30 barrios beneficiados en las localidades de San Cristóbal, Tunjuelito, Kennedy, Fontibón, Suba, Teusaquillo, Puente Aranda, Candelaria y Rafael Uribe Uribe.

Es así como en los últimos meses cerca de 600 mil personas que viven en la capital, se han beneficiado con estas acciones de movilidad realizadas con el sistema tradicional y las máquinas remalladoras.