Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Piden excluir IVA a productos de canasta familiar en zonas fronterizas

frontera-peruEl congresista Antenor Durán Carrillo lamentó la decisión del gobierno venezolano de extender por tres meses más el cierre de la frontera con Colombia, “pues esto ahondará la crisis social y económica que empezó el 11 de agosto cuando entró a regir la medida”.

Durán Carrillo defendió a las miles de familias cuyo sustento diario depende del comercio de alimentos y productos desde y hacia el vecino país, y yendo más allá le planteó al Gobierno la siguiente propuesta: excluir del Impuesto al Valor Agregado, IVA, aquellos alimentos de fabricación nacional para consumo humano en los departamentos de frontera.

“Esto fomentaría el comercio colombiano y les permitiría a sus habitantes acceder a productos de la canasta familiar en condiciones económicamente favorables, y no depender de los alimentos provenientes de Venezuela o cualquier otro país”, señaló.

Agregó que la afectación no es sólo del comercio. “Profesionales que hacen sus maestrías en Venezuela, en muchas ocasiones al llegar a la frontera, la encuentran cerrada y deben obligatoriamente pernoctar en algún hostal cercano”, añadió.

Por otro lado, dos hechos positivos se concluyeron al término del debate. Uno, que en respuesta a la preocupación del legislador guajiro, la ministra Holguín se comprometió a realizar las gestiones debidas para persuadir al gobierno de Venezuela de poner fin al cierre de la frontera con nuestro país. Y dos, en una carta que la Canciller dirigió al parlamentario Antenor Durán le confirmó que ese despacho, de la mano del Departamento de Planeación Nacional, realizarán los estudios y diseños para la construcción del Centro Nacional de Atención Fronteriza (CENAF), en el corregimiento de Paraguachón.

El proyecto está definido en el CONPES sobre “Prosperidad para las fronteras de Colombia”. Su creación busca, entre otras acciones, agilizar trámites para dinamizar el comercio en la zona. Como se recuerda, en un anterior debate, el congresista le pidió al Gobierno construir una oficina de asuntos fronterizos.