Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Uldarico Peña señala que Uber es ilegal

uldarico-peñaLa célula legislativa del Senado, promovió un debate de control político, donde analizó la conveniencia de la aplicación UBER como plataforma integrada al sistema de transporte público.

El citante del debate, senador Andrés García Zucardi (Partido de la U), precisó «UBER es una aplicación tecnológica que le permite a los usuarios solicitar un servicio a vehículos de servicios especiales y está diseñada para mejorar la calidad de vida, es nuestra responsabilidad usarla», y añadió que «las aplicaciones son buenas, generan empleo y nos ayudan con la seguridad de las personas que conducen taxis, siempre y cuando se ajusten al marco jurídico colombiano».

Del mismo modo el Senador propuso al gobierno nacional eliminar el pico y placa para los taxis: «me gustaría ver todos los taxis con datafonos».

En su intervención, propuso la creación de un servicio público de lujo legal, la promoción de pago electrónico y el uso de las Tic’s, seguridad social para los taxistas.

Por último, el congresista anunció que radicará un proyecto de ley que establecerá un fondo común para capacitar los conductores de taxis, seguridad social y un servicio de lujo con tarifas especiales, reglamentadas por el estado.

Por su parte el líder gremial de los taxistas de Bogotá, Uldarico Peña, señaló en declaraciones a www.radiosantafe.com, que la aplicación Uber es ilegal, y que no está reconocida legalmente por la legislación colombiana: «En el debate en la comisión Sexta se determinó que Uber no es legal, y que esa aplicación no tiene ninguna base jurídica ni legal”, puntualizó el gerente de Taxis Libres.

Peña señaló que de acuerdo con el Ministerio de Transporte, la aplicación no está siendo manejada por ninguna autoridad, además la Cartera señaló que no tiene competencia sobre ningún sistema de comunicación. Uldarico Peña, indicó que los transportadores de servicio individual no reconocen la competencia de la polémica aplicación.