Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cauca

$3.700 millones en negocios facilitados dejo “Compre Colombiano de Popayán”

Macrorueda “Compre Colombiano de Popayán”En la capital del Cauca se realizó la macrorrueda de negocios “Compre Colombiano” que al cierre de este jueves se reportaron negocios facilitados por 3.708 millones de pesos, generados entre 36 compradores y 138 vendedores de la micro, pequeña y mediana empresa de la región, a través de 493 citas.

Este evento, que constituyó el encuentro empresarial No. 100 de este Programa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y que es desarrollado por Propaís.
La capital de Cauca fue sede del encuentro empresarial número 100 en el marco de este Programa de incentivo al mercado interno.

Según Maura Isabel Rodríguez, que hace parte de las 17 familias que conforman la empresa Cafiambiente, indicó que “este evento nos parece muy interesante, y nos da la oportunidad de mostrar nuestra oferta de café tratado orgánica y ambientalmente”.

Cafiambiente está ubicada en El Timbío, a 12 kilómetros de Popayán; de esta empresa dependen 17 familias, cada una compuesta por cuatro o cinco miembros, y genera empleo para unas 100 personas.

Durante su intervención, el representante Legal del Restaurante Parrilla Bar Carantanta, Iván Valencia, resalta “que participar en Compre Colombiano es una experiencia enriquecedora porque se conocen muchos productos y empresas de la región, lo que nos permite evitar los intermediarios y disminuir gastos como el de transporte”.

Carantanta participó como comprador en esta versión y en la del año pasado, logrando contactos con los que actualmente continúa trabajando. “Hoy hemos conocido muy buenos proveedores, nos tomaremos la tarea de estudiarlos en estos días para decidir cuál nos ofrece un mejor producto”, indica Valencia.

Es de señalar que desde que se inició el Programa Compre Colombiano, en 2011, han participado cerca de 10 mil Mipymes de todos los sectores, que han establecido contacto con 1.200 grandes compradores de otras regiones y facilitado acuerdos de negocios potenciales por más de $400 mil millones.