Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Órden Público

Cayeron 15 ‘Rastrojos’ que extorsionaban en Cúcuta y zonas de fontera

Imagen de archivo
Imagen de archivo
La estructura criminal señalada de varios homicidios y de amenazar a los pobladores de Cúcuta y su área metropolitana, fue desarticulada por la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General. 15 integrantes de la banda criminal “Los Rastrojos” fueron capturados y 6 más que permanecían recluidos, serán notificados por delinquir desde diferentes centros carcelarios.

Investigadores de la SIJIN, recopilaron denuncias de la ciudadanía e identificaron a todos los integrantes de esta red señalada de manejar varias rutas para salida de droga desde Norte de Santander, y de imponer un servicio ilegal de vigilancia privada, por el que cobraban a empresarios y residentes de Cúcuta, Puerto Santander, Villa del Rosario, Los Patios y el Zulia.

Según las pesquisas, los delincuentes manejaban la fachada de vendedores informales, guardas de seguridad o empleadas domésticas, para infiltrarse entre la comunidad e identificar víctimas potenciales de chantajes. Movilizándose en vehículos, motocicletas y hasta bicicletas, desarrollaban sus actividades criminales y evadían los controles de las autoridades.

Entre los detenidos está Edwin Alfonso Vargas Contreras, alias “Tutu”. Señalado como el jefe financiero de la banda “Los rastrojos” en esta zona del país, quien sería el responsable de manejar los dineros producto de las extorsiones y de cobrar una denominada cuota a otros grupos criminales por el paso de cocaína por la frontera.

Alias “Tuto” es sindicado de ordenar varios homicidios selectivos contra otros delincuentes de grupos armados ilegales que quisieron incursionar al negocio del narcotráfico y no accedieron a las presiones económicas de “Los Rastrojos”.

Otras víctimas de esta red criminal, serían personas con algún nivel de vulnerabilidad y que fueron asesinadas como una muestra del poder que representaba el presunto servicio de seguridad privada, por el que cobraban mensualmente a varios pobladores de sectores comerciales y residenciales.

Asnaldo Córdoba Paternina alias “Primo” es otro de los cabecillas capturados en la operación. Es considerado el jefe logístico de “Los Rastrojos”, y estaría encargado de conseguir nuevas fuentes de financiación para la estructura, reclutar mujeres y menores de edad para el cobro de extorsión y ubicar sicarios que ejecutaran los homicidios que planeaba.

Los 15 criminales capturados, y otros 6 notificados en centros carcelarios, serán judicializados por los delitos de concierto para delinquir, porte ilegal de armas, extorsión, narcotráfico y homicidio agravado. Muchos de ellos están vinculados con la activación de artefactos explosivos de bajo poder contra los establecimientos de víctimas que se negaros a pagar las extorsiones.

Con este resultado operacional, son 190 los integrantes de bandas criminales (entre cabecillas, sicarios y colaboradores) capturados por la Policía Nacional durante 2014, en Cúcuta y su área metropolitana. Actuar que incide positivamente en la seguridad y convivencia ciudadana, y permite una disminución del homicidio en 85 casos, comparado con el año anterior (- 31%).