Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura Entretenimiento

Parlamento Europeo homenajeó a Gabriel García Márquez

garcia marquez3Ante más de 300 invitados y en un ambiente totalmente macondiano, el Parlamento Europeo, centro de la democracia del Viejo continente, rindió un gran homenaje este miércoles a la memoria del Nobel colombiano de literatura Gabriel García Márquez, en un evento organizado por la Embajada de Colombia en Bruselas y Marca País.

El tributo, que contó con la presencia del Presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, y otras importantes personalidades estuvo acompañado de un conversatorio literario conducido por el Director de La W Radio, Julio Sánchez Cristo, y contó además con la participación del hermano de Gabo, Jaime García Márquez; el biógrafo del Nobel, Gerard Martín; y el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez.

Durante el coloquio se hizo un rápido y ameno recorrido por la vida pública, privada y secreta del Maestro Gabo. Algunos de los momentos más destacados fue cuando Gerard Martín se refirió a que “El realismo mágico es, de alguna manera, la confluencia de nuestra realidad europea y otras realidades de distintas partes del mundo”. Así mismo el escritor Juan Gabriel Vásquez expresó que: “Asumimos con demasiada rapidez que realismo mágico es contar aspectos sobrenaturales con total naturalidad, eso es sólo una parte del descubrimiento de Gabo”. Luis de Grandes, parlamentario europeo y uno de los asistentes al homenaje aseguró que “No es exagerado que se compare la obra de Gabo con la de Cervantes. ¡Viva Gabo, Viva Colombia y Viva Europa!”, puntualizó.

Después de éste inolvidable conversatorio se continuó la celebración con el concierto del cantautor colombiano Fonseca, dos veces ganador del Premio Grammy Latino, quien entonó -a ritmo de acordeón, guitarra, percusión y bajo- clásicos de la música vallenata preferida por Gabo como: “Cariño de mi pueblo”, “Gratitud”, “Jaime Molina”, “Diosa Coronada”; así como éxitos propios del artista. Este concierto estuvo acompañado con una degustación del Ron Maestro Gabo Reserva Especial de la Fábrica de Licores de Antioquia producto que fue hecho en honor al escritor oriundo de Aracataca, Colombia.

En el homenaje los asistentes recibieron, entre otros obsequios: mochilas wayuu, café de Colombia Juan Valdez, achiras y otros productos con el sello de denominación de origen de la Superintendencia de Industria y Comercio. Las miles de rosas y flores amarillas que adornaron la Sala Yehudi Menuhim de la Eurocámara fueron donadas por la empresa Discovery Farms, propiedad del padre de Fonseca.

Como parte del póstumo evento, un contenedor con la mirada de Gabo pintado por el colectivo de grafiteros Artevimiento, llegó la semana pasada al Puerto de Amberes, en Bruselas, luego de atravesar durante tres semanas el océano atlántico desde la Sociedad Portuaria de Cartagena, en Colombia, con el apoyo de la compañía naviera Hamburg Sud.

De esta manera Colombia y Europa se unieron en torno al mundo y la mirada de Gabo quien gracias a su obra dejó claro que personas como él no mueren sino que trascienden como muestra clara que también en la literatura «La respuesta es Colombia».