Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional Política Tema del Día ultimahora

Comisión Primera de Senado aprobó voto obligatorio para las próximas elecciones

voto verdeLa Comisión Primera del Senado aprobó este jueves, en primer debate, el artículo que establece obligatorio en Colombia el voto en todas las elecciones, en el marco de la reforma constitucional de equilibrio de poderes.

La idea es que la iniciativa, que hoy paso el primero de ocho debates, se aplique a las tres próximas contiendas electorales, lo que comprende un periodo de 12 años.

Según lo explicó el senador ponente, Roy Barreras, otra razón muy importante para aprobar esta ley, es que los colombianos vayan a las urnas para refrendar las negociaciones del proceso de paz que se lleva a cabo con las Farc en La Habana.

En lo que lleva el tramite de la reforma al equilibrio de poderes, el Legislativo ha aprobado la eliminación de la reelección presidencial, y la supresión edl Consejo Superior de la Judicatura; además toma medidas para prevenir el flagelo de la llamada ‘puerta giratoria’.

Igualmente se ha avalado la conformación de listas ‘cremallera’ o intercaladas, es decir, conformadas por un hombre y una mujer. También se aprobó que las listas sean cerradas.

También se aprobó que el segundo candidato en votación a la Presidencia de la República, pueda ocupar una curul en el Senado, el segundo en Vicepresidencia para la Cámara, el segundo en las gobernaciones para la Asamblea, y el segundo en las alcaldías, la ocupe en el concejo municipal.

Los comentarios están cerrados.