Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Condenan a 10 cabecillas de principal organización de tráfico de celulares robados

celulares-robados–A penas de 3 años y 5 meses de prisión fueron condenados 10 cabecillas de la principal organización ilegal de tráfico de celulares hurtados en Colombia y que eran comercializados en varios países de Suramérica, entre ellos Argentina, Perú y Ecuador.

Los sujetos condenados por el Juzgado 31 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, son los siguientes: Jorge Andrés Cortés, John Alexánder Orjuela Parra, Segundo Nicolás Quillaqués, Hernando Millán Nemocón, Ferney Gonzalo Mora Sánchez, Ricardo Gabriel Portilla Mora, Jesús Antonio Sánchez Yuco, Víctor Juan Pantoja, Franco Elías Cadena y Jaime Alfredo Gutiérrez Insuasti.

De acuerdo con la acusación los delincuentes se movilizaban con los celulares camuflados en motocicletas o buses intermunicipales con destino a Medellín (Antioquia), Cali (Valle del Cauca), Ipiales (Nariño) o Tulcán en el Ecuador.

Ante la contundencia de los elementos de prueba revelados en audiencia pública, los procesados aceptaron cargos por los delitos de concierto para delinquir y receptación.

“Son propietarios de negocios donde compran la mercancía hurtada en Bogotá u otras zonas del país, los celulares son desbloqueados y cuando no es posible habilitarlos los sacan a países de la región para venderlos por partes”, sostuvo la fiscal del caso.