Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Alcaldías locales tienen $15 mil millones para mejoramiento de parques

PARQUE-BOGOTAEl alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, afirmó que hay 15 mil millones de pesos en las Alcaldías Locales destinados a la reconstrucción y mantenimiento de los parques de la ciudad.

“Nosotros dejamos 15 mil millones de pesos para la reconstrucción de los parques y están en las Alcaldías Locales, necesitamos de un esfuerzo de presión de los jóvenes en cada localidad para que este dinero sea utilizado para reconstruir los parques, debemos dar el paso hacia un proceso de organización juvenil barrial para que este tipo de procesos se den con celeridad”, dijo Petro durante el Cabildo Ciudadano con juventudes de Bogotá.

Así mismo, el mandatario señaló que Bogotá debe avanzar hacia la organización de los jóvenes, por lo que el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, IDEPAC, se encargará de realizar los procesos de elección de las Juntas de Acción Juvenil Barrial para fortalecer esta participación en la ciudad.

“Aquí muchos que han dicho que hay un conflicto entre las Juntas de Acción Comunal, que es de gente de edad avanzada y los jóvenes, por esto, el IDEPAC debería organizar en la mayor parte de los barrios, los procesos de elección de Juntas de Acción Juvenil Barrial, si la juventud tiene organización, la juventud tiene poder”, dijo Petro.