Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Historia de Internet

Seguridad de Apple y Google rebasa la capacidad del FBI

apple googleEl director de la policía federal de EEUU (el FBI), James Comey, arremetió contra Apple y Google por sus nuevas medidas de seguridad de datos diseñadas para tranquilizar a clientes recelosos del Gobierno.

Google y Apple anunciaron este mes que endurecerán sus técnicas de encriptado de datos en todos aquellos aparatos que funcionan con sus sistemas operativos.

La medida supone que incluso si el gobierno cuenta con una orden emitida por un tribunal, no podrán tener acceso a fotos, mensajes u otros datos personales almacenados en nuevos celulares inteligentes y tabletas Android o Apple.

«Soy un gran creyente en el imperio de la ley», dijo Comey a los periodistas. «Pero también creo que nadie en este país está más allá de la ley. Lo que me preocupa de esto es que estas compañías comercializan algo que permitirá a la gente estar fuera de la ley».

Comey dijo que el FBI mantuvo un diálogo inicial con Apple y Google sobre las nuevas medidas de seguridad. Dijo que las autoridades, con una orden de registro, deben tener acceso a los datos de los smartphones de delincuentes.

En referencia al exmiembro de la inteligencia estadounidense, Edward Snowden, que filtró documentos que revelaron la magnitud de la vigilancia de Estados Unidos sobre internet, el jefe del FBI dijo que en la «era del mundo post-Snowden… esto es un indicio de que (algunas corporaciones) van demasiado lejos.