–El Presidente Juan Manuel Santos se mostró una vez más confiado en que logrará un acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc y sobre ese presupuesto sostuvo que «el posconflicto es algo que desde ya tenemos que comenzar a planear».
El mandatario afirmó que el de Colombia podría ser el último y el más viejo conflicto armado del hemisferio que se resuelve.
Las precisiones las hizo Santos al hacer un resumen sobre su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas para el programa de televisión ‘Agenda Colombia’.
De acuerdo con el Mandatario, mientras Colombia fue a la Asamblea de las Naciones Unidas con un discurso y con una posición de optimismo, de avances en el proceso de paz, «el resto del mundo está muy preocupado por la cantidad de guerras que se están librando, que se están generando en el resto del mundo».
El Jefe de Estado resaltó el que Colombia esté buscando resolver el conflicto armado más viejo del continente, lo cual requiere apoyo de la comunidad internacional.
«Nosotros estamos a punto, ojalá, de darle una muy buena noticia al mundo en el sentido que podríamos ser el último y el más viejo conflicto armado del hemisferio occidental que se resuelve. Eso allá generó mucho interés, pero sobre todo mucho apoyo. Hay un apoyo unánime de la comunidad internacional», señaló.
Recordó que durante su visita a Nueva York tuvo la oportunidad de reunirse con el Secretario General de Naciones Unidas, Ban ki-moon, y con todo su equipo, para empezar a tratar el tema de la ayuda que esta organización le podría dar a Colombia en relación con el posconflicto.
«Nos dedicamos mucho a posicionar el posconflicto y vamos a tener que hacer un gran esfuerzo en el futuro próximo en esa dirección, porque el posconflicto tiene que tener el apoyo de la comunidad internacional», puntualizó el Presidente de la República.
El mandatario colombiano dijo que no se entiende que mientras el mundo entero está abogando por tomar medidas para detener todos los efectos del cambio climático, al mismo tiempo esté permitiendo las guerras, sobre todo las que más deterioran el ambiente en el planeta.
«Esto es algo que para nosotros es muy importante en el posconflicto, y eso es lo que estamos tratando de diseñar: el vínculo entre paz, posconflicto y desarrollo sostenible. Lo que el mundo nos puede ayudar en mantener nuestros bosques tropicales, en combatir la minería criminal, en combatir todas aquellas acciones que están deteriorando el ambiente, deteriorando nuestras fuentes de agua, a causa del conflicto», señaló.
Santos consideró que todos los países del mundo deben adoptar medidas más drásticas para enfrentar los efectos del cambio climático.
Añadió que este «es uno de los temas que comenzamos a discutir ahora y que vamos a seguir discutiendo en el futuro cercano».
«Todo lo que hagamos por el medio ambiente es un compromiso con los niños y con la futuras generaciones. Nosotros tenemos una deuda anticipada con niños que no han nacido: a las futuras generaciones dejarles un país y un planeta vivible», concluyó el presidente.
Los comentarios están cerrados.