Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Facebook anuncia una nueva plataforma Atlas

facebookFacebook es capaz de realizar un seguimiento de sus 1,300 millones de usuarios en computadoras de escritorio, dispositivos móviles y otros sitios web. Ahora, los anunciantes podrán hacer lo mismo, utilizando los datos del servicio de redes sociales.

A medida que las personas amplían su actividad en internet para incluir teléfonos móviles y aplicaciones, los anunciantes están buscando mejores maneras de dirigirse a ellas y asegurarse de que las promociones adecuadas están llegando a las personas indicadas.

La tecnología llamada “marketing basado en las personas” es la principal característica del renovado servidor de anuncios Atlas de Facebook que se mostrará a los vendedores esta semana en Nueva York.

Los anunciantes podrán medir la frecuencia con la que un individuo – cuyas identidades se mantienen en el anonimato – ve sus anuncios, sin importar el dispositivo que esté usando, y adaptar las promociones en base a la información.

Atlas obtiene datos a partir de lo que la gente revela en la red social, y de los otros sitios dónde inician sesión utilizando sus datos de Facebook. Es una mejora en comparación con las “cookies”, que rastrean la actividad dentro de un mismo navegador Web.

“Simplemente existe un gran cambio a los móviles y estamos aprovechándolo, ofreciendo marketing personalizado”, dijo el director de operaciones de Facebook Sheryl Sandberg, en una entrevista. “Facebook se ha construido alrededor de la gente y se centró en las personas desde el primer día”.

Facebook ha establecido reuniones para lanzar el nuevo producto a las principales agencias de publicidad en los próximos días en Nueva York, durante la semana de la publicidad, la reunión anual de la industria, de acuerdo con David Jakubowski, jefe de tecnología de publicidad de Facebook. Omnicom Group Inc. será la primera en utilizar el producto, a través de los clientes PepsiCo Inc. e Intel Corp.

“Se puede llegar a la persona adecuada en el momento adecuado en el dispositivo adecuado”, dijo Jonathan Nelson, máximo responsable ejecutivo de Omnicom Digital. “Va a desplazar los dólares, desde contenidos más orientados a la difusión hacia los mensajes más precisos”.

Anuncios en Instagram
Un beneficio adicional de Atlas: la capacidad de utilizar los datos de Facebook para dirigirse a los usuarios de Instagram, la aplicación popular para compartir fotos que adquirió en 2012.

“Abre toda una nueva oportunidad para los editores en Instagram”, dijo Jakubowski. “Si has publicado anuncios en Instagram y utilizas Atlas, puedes ver quiénes los vieron y si realizaron alguna compra”.

Mientras que el nuevo producto podría provocar problemas de privacidad, ya que rastrea las actividades de los usuarios, Sandberg dijo que los vendedores no tendrán acceso a los datos más allá de lo que los miembros hayan puesto a disposición a través de sus preferencias de privacidad.

La compañía con sede en Menlo Park, California, este año comenzó a instar a los usuarios a mirar sus ajustes y a cambiarlos si revelaban más de lo que querían.

“Este año hicimos controles de privacidad basados en las personas, y estamos haciendo marketing basado en las personas”, dijo Sandberg. “Esto no le dice a los vendedores quién eres, y cuando Atlas utiliza los datos de Facebook, honra las preferencias de Facebook del usuario”.

Fuente: Reuters