Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Petro anuncia 185 articulados más para mejorar sistema Transmilenio

Petro en Transmilenio
Petro en Transmilenio
–El alcalde Gustavo Petro anunció la incorporación gradual de 185 buses articulados más al sistema Transmilenio para mejorar el servicio. La víspera entregó los primeros 10 buses del nuevo lote de vehículos, con ese objetivo.

«Con estos 185 buses que serán entregados de manera gradual ampliaremos la oferta donde ha y más demanda», señaló Petro, quien explicó que esto significa 20 mil sillas adicionales para reforzar la operación en el borde oriental y así retirar las rutas del servicio tradicional de transporte, mejorando la velocidad y por ende el tiempo en los recorridos.

«Este es el mes más difícil en demanda de pasajeros según el histórico de las estadísticas. Hoy tenemos 2′.400.000 viajes diarios en el sistema TransMilenio que junto a los 855.000 que se realizan en los buses zonales se convierten en 3.3 millones, como nunca antes en la historia de la ciudad», aseguró el mandatario.

«Para mejorar las condiciones de movilidad, Bogotá Humana ha invertido cerca de 12 billones de pesos en proyectos como los cables aéreos que entran el 1 de octubre a etapa de prepliegos, los tranvías regionales que tiene el respaldo de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, la primera línea del metro que finaliza estudios de ingeniería de detalle el 7 de octubre y la implementación del BRT por la Avenida Boyacá. Todos estos proyectos priorizando el transporte público multimodal», manifestó el Alcalde Mayor.

El alcalde mayor destacó que las políticas en materia de movilidad que la administración distrital adelanta están orientados a chatarrizar más buses, incorporar tecnologías limpias, además de la medida transitoria de Pico y Placa para transporte público la cual sera anunciada en los próximos días y que busca racionalizar la oferta.

«Hoy hemos chatarrizado 3.200 buses, queremos asumir ese proceso para acelerarlo y así poder cubrir con el Sistema Integrado de Transporte Público la totalidad de la ciudad, desmontando las rutas del sistema de transporte colectivo tradicional», sostuvo el burgomaestre.

El mandatario hizo un llamado a los usuarios de TransMilenio a tener más cultura ciudadana a la hora de usar los servicios, así como cuidar y tener un mayor sentido de pertenencia por estaciones, buses, puentes, puertas, pisos y ascensores del sistema, elementos que entrarán en recuperación a partir del 1 de octubre.

En la ceremonia de entrega de la nueva flota en la estación Museo Nacional estuvieron presentes junto al Alcalde, la secretaria de Movilidad, Constanza García, el gerente de TransMilenio, Sergio Paris, y el comandante de Policía de TransMilenio, José Luis Palomino

Los comentarios están cerrados.