Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Tema del Día ultimahora

Población LGBTI celebra eliminación de la libreta militar para transgéneros

bandera-gay-bogotaPersonas transgénero se darán cita, mañana miércoles 1 de octubre, en el conversatorio sobre el alcance de la sentencia T 476/2014 de exención del requisito de la libreta militar para la vinculación laboral de esta población.

En la Sentencia T-565 de 2013, la Corte Constitucional precisa que todas las personas tienen derecho a definir su reconocimiento en un género (identidad de género), así como su inclinación afectiva hacia otros (orientación sexual). Por tanto, ninguna institución, autoridad, organización o persona está autorizada para imponerle a otra una identidad de género porque esto forma parte de los derechos fundamentales individuales.

Lo anterior, obedece a la situación vivida por Grace Kelly, la mujer transgénero que presentó la tutela ante la Corte Constitucional y de muchas otras más, quienes a pesar de reconocerse como mujeres, en su cédula de ciudadanía aparece sexo masculino, razón por la cual deben presentar la libreta militar para celebrar contratos con entidades públicas, ingresar a carrera administrativa, tomar posesión de cargos públicos y obtener grado profesional en cualquier centro de educación superior.

La realización de este conversatorio hace parte de las acciones afirmativas que desarrolla la Secretaría Distrital de Integración Social, encaminadas a superar la discriminación contra esta población. «Es un avance histórico que la Corte Constitucional reconozca a las mujeres transgeneristas como mujeres sujetas de derecho y cabe anotar que la sentencia tiene alcance para todas las personas transgénero de Colombia «, afirmó Juan Carlos Florián.