Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobierno renovará el centro histórico de Mompox

plaza_mompox_renovacion_centro_historicoEste viernes 3 de octubre, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, y la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, entregarán a los momposinos totalmente restaurado y revitalizado el espacio público de la albarrada y las plazas Santa Bárbara y San Francisco del municipio de Mompox, Bolívar.
Además del presidente y la Ministra, al evento también estarán presentes el Alcalde municipal, José Orlando Rojas; el Gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossain, y la comunidad en general.

La rehabilitación de las albarradas sur y norte, la restauración de las plazas de la Concepción, Santa Bárbara y San Francisco, el mejoramiento de los andenes, las redes de servicios y de las condiciones de iluminación, son los cambios que los momposinos y visitantes a este municipio podrán disfrutar mientras caminan a orillas del río Magdalena.

En total, el Gobierno Nacional invirtió $21.790 millones de pesos en la recuperación de este Bien de Interés cultural de la Nación, inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco 1995.

De esta forma, y durante los meses de octubre y noviembre de este año, el Ministerio de Cultura entregará 38 obras más, nuevas o adecuadas, dentro de las que se cuentan casas de la cultura, bibliotecas y museos, en 10 departamentos del país.

El proceso de recuperación

En el año 2009, la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura elaboró junto con la comunidad un Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) con el cual se establecieron las necesidades para la revitalización del Centro histórico de Mompox. En 2011 se iniciaron las obras. La primera etapa se concentró en la recuperación de la Plaza de la Concepción y la calle San Juan, obras que se entregaron a los momposinos en 2012 y que contaron con una inversión de $4.474.334.573 pesos.

Para la segunda etapa del proyecto, que incluyó la rehabilitación de la albarrada norte y sur, y las plazas Santa Bárbara y San Francisco, se realizaron obras para la implementación de un nuevo sistema de redes de alcantarillado, el reemplazo del material de relleno, para que el suelo mantenga la firmeza y sea óptimo para la movilidad, y el mejoramiento de los andenes, las plazoletas y la iluminación del sector. Este trabajo también incluyó la renovación de las redes de la infraestructura de servicios públicos. Esta etapa contó con una inversión total de $17.315.709.838 pesos, de los cuales, $8.492.092.841 los entregó Colombia Humanitaria, y $8.823.616.997 los aportó el Ministerio de Cultura.

Algunos de estos espacios públicos, afectados por el Fenómeno de la Niña de 2010, fueron rehabilitados con Colombia Humanitaria en el marco del programa Espacios de Vida, con el cual, se han recuperado 43 infraestructuras culturales de diferentes partes del país involucradas en este desastre natural.

A partir de este proyecto, los momposinos han comenzado a vivir y sentir como suyos estos espacios. Jaime de León, líder de la comunidad, manifestó: “el Ministerio de Cultura, en este periodo ha hecho inversiones históricas para el municipio las cuales han dividido nuestra historia para bien, en antes y después de estas intervenciones”.

“Para Mompox es muy importante este proyecto “ya que es muy bueno para el desarrollo y el progreso del municipio. Este es un gran aporte de infraestructura que le devuelve la vida a nuestra albarrada y a nuestras plazas” expresó el Alcalde de Mompox, José Orlando Rojas.

El proceso de intervención ha estado acompañado con procesos de socialización y actividades de sensibilización, promoción, participación de los actores sociales y culturales, la administración local, el sistema municipal de cultura y la comunidad, para generar apropiación y garantizar la sostenibilidad de las obras.