Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día ultimahora

MinDefensa pidió fortalecer la justicia para evitar que delincuentes queden libres

carcelEl llamado del ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, es a proceder “con contundencia” contra los que violan las leyes e impedir que recuperen la libertad poco tiempo después de haber sido capturados.

De hecho, durante su intervención en el octavo Congreso de Prevención del Fraude y Seguridad, organizado por Asobancaria, Pinzón destacó la importancia que en este sentido tiene el nuevo Código de Policía y Convivencia, radicado esta semana en el Congreso.

“La gente podría empezar a decir que la Fuerza Pública hace su trabajo capturando a los delincuentes, pero que la rama judicial no los está procesando, pues estos sujetos están quedado libres muy rápido”, dijo.

Asimismo agregó que “si no hay un castigo claro y evidente en un Estado de Derecho, entonces se da la impresión de anarquía. Pero más grave aún podría ser que se nos traslape la desgracia del concepto de autodefensas”.

Y explicó: “Con ese cuento de autodefensa nos hemos matado 170 años, es decir, desde la historia republicana, cuando se crearon ejércitos locales y organizaciones armadas”.

Por eso, el Ministro de Defensa pidió confianza en las instituciones del Estado y evitar que renazcan los gérmenes de violencia que trajeron consigo la noción de autodefensa en Colombia: “No podemos dejar que la ciudadanía sienta la necesidad de estar protegida por personas diferentes a la Fuerza Pública”, agregó.

Por otra parte, agradeció la gestión y el compromiso que realizan algunos alcaldes del país para mejorar y fortalecer la lucha contra la criminalidad.

“Donde hay alcaldes que quieren trabajar, gobernar y preocuparse por su ciudad, todo se puede solucionar; pero en donde no hay alcaldes o están dedicados a otras cosas, la ciudad es un caos, y no me quiero referir a la ciudad en la que vivimos, simplemente lo dejo para hacer un análisis”, puntualizó.

Citó ejemplos como el de Medellín, Barranquilla y Cali, en donde las tasas de homicidio se redujeron considerablemente gracias a la implementación de nuevas tecnologías y el aumento del pie de fuerza.