Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional Salud Tema del Día ultimahora

Dos contagios autóctonos por virus del Chikungunya en Tuluá

Dengue-MosquitoEl secretario de salud de Tuluá, Valle del Cuaca, Jairo Escobar, confirmó la aparición de dos casos autóctonos del virus del Chikungunya en el municipio, cuyas pruebas fueron analizadas por el Instituto Nacional de Salud, arrojando resultado positivo. Bugalagrande y Yumbo también reportaron dos casos más de los cuales se desconoce la procedencia.

«Estos (los de Tuluá) son casos que fueron reportados en primera instancia en los hospitales y son casos autóctonos que se dieron en el municipio», afirmó el titular de la dependencia de salud de Tuluá.

Jairo Escobar, expresó que los casos se presentaron en el mes de julio y que se brindo atención médica bajo procedimiento de dengue, el cual arrojo resultado negativo, al hacer la verificación el resultado fue positivo por virus Chikungunya.

“Los casos confirmados se presentaron en la vereda La Rivera, zona rural de Tuluá; y en el barrio Fátima”.

Sobre el caso de la vereda la Rivera, el Funcionario dijo que se tomaron las medidas pertinentes como, fumigar en la zona. También se realizó la recolección de inservibles con el fin de evitar la proliferación del mosquito.

Todos los centros de salud han sido notificados e informados de los manuales del Ministerio de salud para que establezcan los protocolos de tratamiento, señaló el Secretario.
Estos casos se suman a los dos casos importados del virus y que fueron detectados en Cali, provenientes de República Dominicana y Panamá.

A la fecha se han notificado tres muertes procedentes del Departamento de Bolívar, las cuales
se encuentran en estudio, ya que todas presentaban importantes patología de base.