Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bogotá marchó por la defensa de los animales

marcha animalEn Bogotá, en la Plaza Bolívar, se reunieron 10 mil personas que participaron en defensa de la vida de los animales. La movilización unió a políticos de diferentes tendencias, a varias generaciones de ciudadanos que creen en la defensa a la vida de los animales.

Fue un acto global que trascendió creencias, criterios y diferencias; ese fue el balance entregado por lo organizadores de la VIl Marcha por la Vida y los Derechos de los Animales organizada por varios colectivos defensores de animales, cuya participación arrojó cerca de 10 mil personas que salieron a las calles de la capital.

De acuerdo con Natalia Parra y Andrea Padilla de Anima Naturalis, organizadores de la marcha, se sobrepasaron las expectativas y se registró un comportamiento cívico y ejemplar en los ciudadanos.

«La marcha reunió a personalidades que son disímiles en la política pero que encontraron en este propósito un objetivo común; allí vimos a Clara Sandoval, a la bancada animalista, a Bogota Humana, es decir, que la defensa de la vida trascendió a los distanciamientos políticos cotidianos», dijo Natalia Parra.

«Se impuso la solidaridad, el civismo y el apoyo a la defensa a la vida de los animales» comentó Andrea Padilla.

La marcha se cumplió en 30 ciudades del país y municipios intermedios: Manizales, Ibagué, Bucaramanga, Putumayo, Popayán, Cúcuta, Calarcá, Zipaquirá, Mosquera, entre otros. A nivel internacional, se registraron marchas en Latinoamérica, Europa y EEUU. Caracas, aplazó la marcha.

En Bogotá, la Alcaldía Mayor, apoyó la iniciativa de los organizadores y convocó a los seguidores de la causa defensa por los derechos de los animales, en el marco de la Semana de Protección Animal.

Martha Lucía Zamora, Secretaria General de la Alcaldía Mayor, manifestó que es una muestra más de los bogotanos a una de las principales políticas del Alcalde Mayor, Gustavo Petro, que es la defensa de la vida.

“La marcha demuestra que Bogotá es una ciudad respetuosa de la vida, Bogotá es una ciudad que quiere a los animales y que no quiere la violencia. Esta es una respuesta inmensa a una de las políticas del alcalde Mayor que dice no al maltrato animal”, dijo.