Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política Tema del Día

Debate por construcción de Planta de Etanol: senadora Martínez

senadoraPara la Senadora Maritza Martínez Aristizábal, el presidente de Ecopetrol y el generente de Bioenergy, deberán responder por las demoras y sobrecostos en su desarrollo, las implicaciones nocivas al medio ambiente y la afectación directa a la estructura económica y laboral en el municipio de Puerto López (Meta).

Por iniciativa de la Senadora Maritza Martínez Aristizábal, fueron citados a un debate de control político, el Presidente de Ecopetrol Javier Gutiérrez Pemberthy, y el gerente de Bioenergy, Aleck Santamaría de la Cruz, para que expliquen a los colombianos las consecuencias y las pérdidas económicas en la construcción de la planta de producción de etanol en el Departamento del Meta.

La parlamentaria aseveró que el país debe conocer los criterios que se tuvieron en cuenta para la contratación de la empresa española Isolux Corsan; así mismo explicar los motivos de la terminación del contrato celebrado con la multinacional, y el detrimento económico dejado por esta empresa a los habitantes del sector.

«La construcción de la planta de bioetanol, ha sido un impacto negativo para el municipio de Puerto López, no podemos permitir que empresas extranjeras participen en procesos licitatorios, demuestren experiencia y después se van del país dejando problemas sin resolver» señaló la senadora Maritza Martínez.