Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Tema del Día ultimahora

Colombia declaró a Panamá como paraíso fiscal

canal panamaLas autoridades de Colombia actualizaron el miércoles la lista de países que consideran como paraísos fiscales e incluyeron a Panamá, entre otros con los que considera que no tiene suficiente intercambio de información fiscal.

“Fueron incluidos en el listado de paraísos fiscales Barbados, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Qatar y Panamá, excluidos transitoriamente en 2013, y cuya exclusión dependía de la conclusión y firma de un acuerdo para el intercambio de información tributaria con Colombia”, dijo la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en un comunicado.

“No es prohibido tener plata en otro país, pero hay que declararla, lo que queremos es cerrar el cerco a la gente que esconde plata en otros países”, afirmó el director de la DIAN, Santiago Rojas, en declaraciones a Radio Caracol.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, explicó desde Washington que Colombia inició en 2013 un proceso formal para entrar en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), busca “estimular la cooperación para evitar la evasión de impuestos”.

Por su parte, el presidente Juan Carlos Varela señaló “Panamá no tiene conflictos, con una democracia que se está fortaleciendo, con un centro bancario fuerte y un turismo que está creciendo. Panamá es un país en paz, es un paraíso”.

Los comentarios están cerrados.