Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Salud Tema del Día ultimahora

Abortos ilegales causan el 13 por ciento de las muertes maternas en el país

embarazoUna ONG que lucha por el derecho al aborto, asegura que el 13% de las muertes maternas están ligadas a complicaciones por abortos ilegales.

La ginecóloga y coordinadora de la ONG Grupo Médico por el Derecho a Decidir, Laura Gil, indicó que el 13% de las muertes maternas en Colombia son por malos procedimientos al practicar abortos, y advirtió «un aborto realizado en condiciones seguras y dentro de las causales legales tiene una mortalidad ínfima».

La doctora Gil puntualizó, «un aborto en condiciones inseguras, puede acarrear incluso la muerte, esterilidad, cuando se pierde el útero, infecciones»

La ginecologa además advirtió que las mujeres colombianas están acudiendo a lugares inseguros para practicarse este procedimiento, teniendo en cuenta que una persona que toma la decisión de abortar «pasan una situación difícil porque a pesar de que el Estado garantiza los derechos de calidad, estos no se cumplen».

Por su parte, Ana Cristina González, fundadora del grupo medico se mostró preocupada por la implementación que le dan los especialistas a la objeción de conciencia y manifestó que esto, en muchas ocasiones, viola el derecho a abortar.

«La objeción de conciencia se ha convertido en una barrera muy significativa en el país, no solamente los proveedores a nivel individual si no los proveedores, incluso entidades territoriales y estamos trabajando para que en Colombia se regulé la objeción de confidencia» puntualizó González.