Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política Tema del Día ultimahora

Radicado proyecto que elimina el cobro pre jurídico del Icetex

icetexEl Representante a la Cámara por Bogotá, de Cambio Radical, Rodrigo Lara Restrepo, radicó un Proyecto de Ley que pretende eliminar el cobro pre jurídico en los créditos educativos del Icetex.

El proyecto agrega un parágrafo al artículo 2° de la Ley 1002 de 2005, que dirá: El Icetex asumirá los gastos en que incurra por concepto de la cobranza pre jurídica de cartera de créditos educativos hasta el momento en que se presente demanda judicial. El gasto pre jurídico de ninguna manera puede ser transferido al deudor.

A agosto de 2014, el ICETEX ha duplicado el monto de sus préstamos, pasando en 2008 de 1,2 billones de pesos, a 3,1 billones de pesos. Esto representa un aumento del 153,1%, en donde el crecimiento anual promedio de los préstamos otorgados es cerca del 16,7%. Con el crédito a largo plazo se han atendido el 97% de estudiantes de estratos 1, 2 y 3, apuntándole a la equidad social.

De la totalidad de los montos entregados a los estudiantes, para el período 2008 a 2014, en promedio, el 87,3% se destina a estudios de pregrado y el 2% a educación continuada, participaciones que se han mantenido relativamente constantes en este tiempo. De otro lado, los estudios de posgrado en el país han aumentado su participación, pasando del 4,7% en 2008 al 15% en 2014, al igual que los estudios de posgrado en el exterior, cuya participación se incrementó del 5,3% en 2005 al 11% a Agosto de 2014.

«Partiendo de las cifras, y teniendo en cuenta que cada vez es mayor el número de estudiantes que infortunadamente no pueden cancelar a tiempo sus obligaciones, se hace necesario presentar esta propuesta legislativa donde se busca que los costos del cobro pre jurídico estén a cargo del ICETEX y no de los estudiantes, como ocurre en los créditos sociales de vivienda”. dijo el Representante Lara.

Para el legislador es de suma relevancia dar trámite a la iniciativa ya que la cartera activa total en cobro pre jurídico al corte de agosto de 2014 tiene un número de 26.277 obligaciones y el saldo en mora presenta un incremento del 26% frente a diciembre del 2013, alcanzando los 96.300 millones de pesos.

Los comentarios están cerrados.