El presupuesto genera un proceso diferente de inclusión social: representante Lucy Contento
En el Presupuesto Nacional para vigencia 2015, se privilegiaron recursos para la inclusión social y el agro, manifestó la coordinadora ponente y representante por el departamento del Meta Lucy Contento Sanz.
La representan, en su función como coordinadora ponente del presupuesto nacional resaltó el monto total que de 216. 2 billones de pesos, cuyo gasto de inversión oscila en $49.2 billones.
«Es el primero en la historia con un valor de esa magnitud. Los gastos de esa inversión básicamente están enmarcados en lo social, más niños atendidos en Familias en Acción y en el Programa de Cero a Siempre; aumento en subsidios para los adultos mayores, al igual que el mejoramiento de las vías terciarias y en conectividad y en el tema educativo con la posibilidad de que más jóvenes estén becados por Icetex», resaltó.
Contento Sanz, señaló que este gobierno por primera vez asigno al departamento del Meta para el 2015 recursos por un total de 821 mil millones, es decir un aumento del 25 por ciento en comparación con el de este año (2014) que es de 656 mil millones, dijo además que este aumento se da por las circunstancias especiales que tiene el departamento.
En ese sentido, enfatizó que es importante que nuestras comunidades entiendan que estos recursos son aparte, de lo que el gobierno dispone con el Sistema General de Participación de 675 mil millones que nos va avalar para educación y salud, entre otros. «Vamos a garantizar el cumplimiento de los tres pilares propuestos por el gobierno nacional. «Al aprobar este presupuesto hacemos la verdadera paz y con ello nos preparamos para el postconflicto».
El proyecto se estudió cerca de tres por las comisiones conjuntas de Cámara y Senado, se analizó tema por tema logrando que se le asignaran recursos a sectores muy importantes como el del sector agropecuario al que se le dieron más 5 billones de pesos,» Indiscutiblemente no podemos hablar de una paz cuando estamos sin recursos «hoy es tarea cumplida» vamos a darle herramientas al gobierno para que saque adelante los tres pilares en los cuales se comprometió esto nos permite iniciar un proceso diferente de inclusión social, finalizó.