Recursos por $3.681 millones de la vigencia 2014 del impuesto CREE, serán destinados a la construcción de un nuevo edificio para Intenalco.
El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, durante su visita a la sede del Instituto Técnico Nacional de Comercio Simón Rodríguez -Intenalco- de Calí, anunció la inversión de $294.000 millones para las universidades públicas.
«Por primera vez la educación tiene el rubro más alto en el presupuesto nacional, ojalá tuviéramos más recursos para hacer más cosas para la educación del país», dijo el Presidente Santos, y agregó que «La educación tiene que ser el gran propósito porque nos permite la equidad y es la herramienta para la movilidad social. Ratificamos el interés de fortalecer institutos como este, sus estudiantes van a contribuir con la economía del país y, en lo social, esto es sembrar futuro, sembrar paz».
Santos y la Ministra de Educación Nacional, Gina Parody, anunciaron la inversión de $3.681 millones de pesos para obras de infraestructura del Instituto Técnico Nacional de Comercio Simón Rodríguez -Intenalco-, recursos correspondientes a la vigencia 2014 del impuesto Sobre la Renta para la Equidad (CREE).
Los recursos serán destinados a la construcción de otra sede que constará de un bloque de seis pisos, incluido sótano para parqueadero, aulas, salas de tecnología dotadas con computadores, video beam, circuito cerrado de televisión y cámaras, laboratorios de inglés y nuevos espacios de aprendizaje. La ejecución de la obra tendrá una duración de tres años y se espera concluirla en el segundo semestre de 2016.
El rector de Intenalco, Neyl Grisales Arana, se mostró complacido y señaló que «El impuesto CREE es un espaldarazo para la educación. Hoy estamos poniendo en marcha ese sueño, un país con más educación. Ese es el sueño que queremos poner en primer lugar.
Intenalco
El Instituto Técnico Nacional de Comercio Simón Rodríguez atiende a 1616 estudiantes, en su mayoría de estrato 1 y 2, en cuatro programas académicos de orden técnico profesional: Importaciones y exportaciones, Mercadeo, Costos y contabilidad, y Gestión empresarial, para los cuales cuenta con convenios de cooperación interinstitucional con las universidades Santiago de Cali y del Quindío.
El nuevo edificio de Intenalco consta de un área de 7.434 m2 y permitirá la atención de 1331 estudiantes más en cada una de las tres jornadas que ofrece la Institución por cada semestre a los jóvenes caleños y de municipios vecinos. El costo total de la obra es de $8774 millones, de los cuales el Gobierno Nacional aporta para el año 2014 $3681 millones provenientes de recursos del impuesto CREE. Por su parte, la institución educativa pone $1513 millones de recursos propios y, los $3580 millones faltantes, serán financiados con vigencias futuras y con el impuesto CREE de 2015.
El impuesto CREE
Desde la creación del impuesto CREE en 2012 el Gobierno Nacional ha brindado un respaldo definitivo a las instituciones de educación superior públicas con la destinación del 40% de 1 punto de este impuesto para educación superior.
Particularmente en el caso del Valle del Cauca ha sido un gran beneficiado, puesto que en el año 2013 recibió $20.660 millones y para 2014 la meta del Gobierno Nacional es invertir $41.992 millones. De estos recursos Intenalco en 2013 recibió $2334 millones para mejoramiento de su infraestructura y en 2014 tendrá una nueva destinación por valor de $3681 millones para la construcción de un nuevo edificio, sumando en total una inversión de $6015 millones por parte del Gobierno Nacional.