Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Anuncian reajustes a las rutas de Transmilenio y SITP

transmilenioEl gerente de Transmilenio, Sergio París, aseguró que la ciudad está entrando en la recta final del proceso de implementación del Sistema Integrado de Transporte Público, SITP, por lo que la entidad y el sector movilidad tomarán varias medidas.

París explicó que una de las primeras medidas es un reajuste de rutas en el sistema Transmilenio: “Vamos a tener rutas paralelas a las troncales, vamos a ver rutas moviendo activos donde los necesiten las comunidades y una gran actividad con los usuarios”.

La segunda medida está relacionada con el anuncio de la Secretaría de Movilidad de reglamentar el “pico y placa” para el servicio público colectivo, que iniciará el lunes 20 de octubre con las placas terminadas en 1 y 2.

“Estar claros que con el pico y placa de dos dígitos Transmilenio tiene la capacidad, tanto en su sistema troncal como en su subsistema zonal de atender completamente la demanda de la ciudad. Estamos por encima del número de buses que había hace dos años cuando la ciudad tomó en el 2011 la iniciativa de construir el sistema Integrado de Transporte Público”, dijo el Gerente.
Como tercera medida, se fortalecerá el programa que se inició para brindar beneficios a la población sisbenizada de la ciudad.

“El Sisbén es uno de los elementos que ha demostrado su efectividad, ya llevamos alrededor de 120 mil tarjetas para personas sisbenizadas en este momento, y ahí hay una ventaja de tener el 50% del valor de la tarifa, más un aumento a 40 viajes al mes, quiere decir que para las personas que necesitan más la ayuda de la ciudad, el costo será cercano a los 900 pesos”, explicó París.
Esta última medida está relacionada con el aumento de las tarifa tanto del sistema Transmilenio como del SITP de 100 pesos.

“Tenemos la firme convicción que con estas medidas entramos en la recta final de la implementación, y que esa recta final no tiene sino un solo camino y es cumplir el objetivo, es lo que está haciendo la ciudad y todo el sector movilidad”, puntualizó París.