«Como ya dije, con el ELN estamos en una fase exploratoria; déjennos explorar», respondió Santos una pregunta de una entrevista publicada hoy por el diario bogotano El Espectador.
El 10 de junio pasado, en un comunicado conjunto, el gobierno y el ELN -segunda mayor organización guerrillera de Colombia- revelaron que habían mantenido en los meses anteriores «diálogos exploratorios» de la posibilidad de instalar negociaciones de paz.
Esos contactos fueron confirmados por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien a principios de agosto afirmó que los encuentros entre delegados del gobierno colombiano y el ELN habían tenido lugar «durante un par de semanas» en territorio ecuatoriano.
Desde entonces, sin embargo, no hubo más noticias hasta ayer, cuando el máximo jefe del ELN, Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino, indicó que después de junio hubo nuevas reuniones en las que se acordaron algunos temas de la eventual agenda de diálogo.
Gabino aseguró también que las negociaciones contaban con el apoyo de «países garantes y acompañantes», que no reveló cuáles ni cuántos son, pero sin los cuales, destacó, «sería imposible» que las conversaciones hubieran avanzado.