Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional Tema del Día ultimahora

Argos crea laboratorio de paz en Montes de María

desplazadosArgos aporta 6.600 hectáreas de tierra para la creación de un laboratorio de paz en Montes de María, además se constituye una fundación independiente sin ánimo de lucro, dedicada a proyectos de desarrollo rural para el posconflicto en esta zona del país.

Argos entregará 6.600 hectáreas de tierra en la región de los Montes de María, para la creación de un laboratorio de paz en el marco del posconflicto. Estas 6.600 hectáreas representan la totalidad de las tierras de Argos en los municipios El Carmen de Bolívar y Ovejas, y fueron adquiridas originalmente por la compañía desde 2009 para el desarrollo de proyectos forestales.

Para liderar el laboratorio para el posconflicto se está creando la Fundación Crecer en Paz, la cual recibirá 43 mil millones de pesos como aporte para la implementación de proyectos de desarrollo social rural, en beneficio de más de 600 familias campesinas. Dicho valor está constituido por las tierras, las mejoras y desarrollos realizados en plantaciones forestales y los recursos de capital necesarios para su adecuado funcionamiento y operación.

La fundación contará con una Junta Directiva de primer nivel, integrada por personas de reconocida experiencia y prestigio, tales como Soraya Montoya (Directora de la Fundación Saldarriaga Concha), Roberto Pizarro
(Director de la Fundación Carvajal), Roxana Segovia (Directora de la Seccional Cartagena de la Universidad Jorge Tadeo Lozano), Martín Carrisoza (firma legal Prietocarrizosa) y Alexandra Guáqueta (experta en posconflicto, empresa y derechos humanos). Además tendrá la asesoría permanente del Padre Francisco De Roux.

“Esta iniciativa es un aporte del Grupo Empresarial Argos para el futuro del agro y la generación de condiciones de paz en Colombia, puesto que permitirá explorar modelos económicos de convivencia entre la pequeña economía campesina y proyectos agroindustriales”, indicó José Alberto Vélez, presidente de Grupo Argos.

La Fundación Crecer en Paz se organizará como un laboratorio para generar bienestar y desarrollo a campesinos en los Montes de María, y podrá experimentar con el gobierno nacional la implementación de las políticas que se proyectan para el sector rural.