Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Tema del Día

Procuraduría pide a Corponariño el cierre de la mina por causar daños ambientales

mina-deslizamiento-grandeLa Procuraduría General de la Nación, requirió a la Corporación Autónoma Regional de Nariño (Corponariño) que estudie la posibilidad de cerrar de forma definitiva la mina San Javier, ubicada en el corregimiento de Mapachico, municipio de Pasto (Nariño), por el impacto ambiental que genera en la quebrada Payacanes, que desemboca en el río Pasto.

El Ministerio Público, por medio de la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, le recordó a la autoridad ambiental la importancia de cuidar y preservar los recursos naturales, en especial el recurso hídrico, toda vez que de él depende la supervivencia humana, razón por la cual los artículo 79 y 80 de la Constitución Política de Colombia imponen la obligación de protegerlos.

Así las cosas, se espera que la Corporación Autónoma Regional de ese departamento atienda las recomendaciones del ente de control y proceda a cerrar la referida mina, no sin antes ordenar el manejo adecuado de los pasivos ambientales correspondientes.

La Procuraduría General de la Nación continúa trabajando con el propósito de sumar esfuerzos y acciones para lograr que se garantice el pleno y efectivo ejercicio de los derechos colectivos, en especial la protección del medio ambiente.