Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Tema del Día

Interceptan a 5 somalíes y 11 cubanos en la zona colombiana de Urabá; se extreman medidas para evitar ingreso del ébola

La ruta de los migrantes
La ruta de los migrantes
–Las autoridades sanitarias de la Costa Norte colombiana dispararon las alarmas y extremaron las medidas de control contra el ébola, al descubrirse cinco ciudadanos oriundos de Somalia, Africa, dentro de un grupo de migrantes intercepado en la zona del Urabá antioqueño.

Junto con los somalíes, se encontraron 11 sujetos cubanos, todos los cuales habían ingresado al territorio colombiano de manera clandestina para seguir viaje hacia Panamá y de allí a los Estados Unidos.

A finales de agosto pasado, en Honduras fueron retenidas siete personas de nacionalidad somalí sospechosas de ser portadoras del ébola.

Estos somalíes llegaron por vía aérea a Tegucigalpa, la capital hondureña.

Entonces, el jefe de vigilancia de la salud local, Bredy Lara, explicó que, a pesar de no tener los síntomas, de acuerdo con la alerta por ébola emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los viajeros fueron sometidas a los chequeos médicos de rigor.

“Nosotros estamos en el triángulo y la gente tiene que pasar por Honduras y tenemos en este momento en la Dirección de Migración a unas personas procedentes de un país africano, específicamente de Somalia”, informó Lara.

“Ellos han sido visitados por parte de la Región Metropolitana para identificar cuándo estas personas salieron de su país y definir, conforme al período de incubación, si amerita tenerlos bajo observación o deberán continuar su viaje”, agregó.

El actual brote de ébola ha afectado a los países africanos de Guinea, Liberia, Sierra Leona, Nigeria, Senegal y el Congo, aunque este último como un caso aislado, al margen del brote actual.

MAPA DE AFRICA
Sin embargo, Senegal y Nigeria ya ha sido declarados libres del virus por la Organización Mundial de la Salud como libres de ébola. Para que un país sea declarado libre de ébola deben pasar 42 días desde el último caso superado.

Sierra Leona, Guinea Conakry y Liberia están clasificados en la categoría de países con un nivel de transmisión «extendido e intenso», según la OMS.

La República Federal de Somalia, está ubicada al otro extremo del continente africano, muy distante de los países en los cuales se ha originado el ébola, pues se encuentra en el llamado Cuerno de África — llamado así por su parecido en el mapa con un cuerno de rinoceronte-. (Observese el mapa). No obstante, para llegar al continente americano, se requiere transitar por las naciones afectadas por el virus.

Somalia limita al oeste y noroeste con Etiopía y Yibuti, al sur con Kenia, al norte con el golfo de Adén, y al este con el océano Índico.

Mapa de Somalia
Mapa de Somalia