Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Necesitamos un líder que recupere el rumbo de Bogotá: Senador Mejía

panoramica bogotaAl culminar esta semana, en donde Bogotá sufrió un nuevo paro por parte de los transportadores de buses tradicionales, el Senador del Centro Democrático, Carlos Felipe Mejía, hizo un llamado a los habitantes de la capital colombiana para que reflexionen sobre la calidad de los mandatarios que eligen para administrarla.

Aseguró que un paro como el que se vivió esta semana sirve para evaluar lo que ha significado su voto en las últimas elecciones, al tener en cuenta que el próximo año se elegirá nuevo alcalde.

“Desde el Centro Democrático, debemos promover la búsqueda de un candidato que asuma el liderazgo, romper con el fracasado experimento de la izquierda en Bogotá y que recupere el rumbo de esta ciudad, que ya tuvo momentos de despegue y realizaciones con administraciones propositivas, honestas, ingeniosas y que no acudían al revanchismo social”, manifestó Mejía.

Lamentó que la falta de soluciones concretas de la actual administración de Bogotá, generen paros permanentes y caos en la capital del país.

“Enfáticamente frente a la ausencia de soluciones, al fracaso de las improvisadas medidas y a la incapacidad administrativa del Alcalde y su equipo de gobierno para mostrar resultados concretos que beneficien a la comunidad bogotana”, dijo.

Explicó que durante las últimas administraciones de la ciudad sólo se han visto políticas sociales que no salen del papel, lo que ha generado una honda problemática acentuada en los últimos años.

“Ha ofrecido soluciones en materia de política social, que solo son percibidas en los planes de desarrollo escritos, pero que en ejecución no son más que frustración para los bogotanos”, dijo el Senador Mejía al hacer alusión a la actual administración.

Cabe destacar que esta semana el Congresista radicó una constancia durante la sesión Plenaria del Senado, en donde manifiesta esta preocupación por el avance de los problemas en Bogotá.

Ante este panorama el Senador Carlos Felipe Mejía enumeró otras de las frustraciones de los bogotanos.

-Tres años sin ninguna definición frente al Metro, solo unos diseños sin mencionar alguna posible alternativa de financiación ante el Gobierno Nacional.

– Ninguna medida concreta para aliviar el colapso del sistema Transmilenio, paralización de la expansión planificada por la administración Peñalosa y retrasada por corrupción en la anterior administración de Samuel Moreno.

– El Sistema Integrado de Transporte Público SITP, es un modelo sin aplicación práctica, los ciudadanos manifiestan desconocer sus rutas y cómo se obtienen las tarjetas para utilizarlo.

– La demora inexplicable para la implementación de la tarjeta única de operación.

-No hay cumplimiento en la chatarrización y compensación a propietarios que sacan de circulación los buses antiguos.

– Por ninguna parte se ve la política ofrecida por el señor Petro de atacar las mafias del transporte, por el contrario, pulpos de transportadores siguen operando y obteniendo los subsidios del distrito.

-Improvisación con los cambios de pico y placa.

-Rechazo a las medidas tomadas en el centro que perjudican a estudiantes y trabajadores por la suspensión de servicios del Transmilenio en el Eje Ambiental.

-Inseguridad en el sistema articulado y poca efectividad de las autoridades capitalinas.

-Desaparición de los programas de cultura ciudadana para fomentar el compromiso de la comunidad con su ciudad