Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Tema del Día ultimahora

Hoy se abre inscripción de cédulas para elecciones de alcaldes y gobernadores 2015

cédulasLa Registraduría inició hoy sábado de 25 de octubre, el servicio de, inscripción, cambio de lugar de votación, o ingreso al censo electoral de cédulas, para lecciones de alcaldes y gobernadores 2015 en 1.154 sedes de atención al público en todo el territorio nacional.

La primera etapa del periodo de inscripción de cédulas inicia este sábado 25 de octubre en todas las Registradurías Municipales, Auxiliares y Especiales del país de forma manual o en papel, basada en la que se ha venido realizando históricamente, aplicándole novedades al formulario de inscripción- E-3, que garanticen cada vez un proceso limpio y transparente, y una segunda etapa, que inicia el año entrante, dicho procedimiento será automatizado.

En esta segunda etapa, los ciudadanos podrán acercarse a la Registraduría de su localidad o zona de residencia, presentar su cédula de ciudadanía y mediante la captura de su huella dactilar, realizar la inscripción de su cédula en el puesto de votación cercano a su domicilio o residencia. Con la automatización de la inscripción se puede agilizar el trámite en los puntos de mayor afluencia y disminuir el riesgo de fraude electoral.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 49 de la Ley 1475 de 2011, este periodo de inscripción de ciudadanos se deberá extenderse durante 10 meses, es decir, hasta el 25 de agosto de 2015.

El último periodo de inscripción de cédulas se realizó en Colombia del 9 de marzo de 2013 y se extendió hasta el 9 de enero de 2014 para participar en las elecciones de Congreso de la República, Parlamento Andino y Presidente y Vicepresidente de la República, donde se inscribieron un total de 2.082.448 ciudadanos en todo el país y en el exterior.

Para elecciones de autoridades locales el último periodo de inscripción de cédulas se abrió en Colombia del 23 de febrero al 22 de mayo de 2011, donde se inscribieron un total de 3.941.593 ciudadanos en todo el territorio nacional. Durante este periodo no se abrió inscripción para los colombianos residentes en el exterior.

Todas aquellas personas que cambiaron su lugar de residencia, bien sea un cambio de barrio, de ciudad, departamento o de país. También, todas aquellas personas que tienen su cédula expedida antes de 1988 y no han inscrito su cédula ni han votado en ninguna de las elecciones celebradas en los últimos 26 años, ya que actualmente no hacen parte del censo electoral.

Para las elecciones de autoridades locales no se abrirán inscripciones de cédulas en el exterior. En estas elecciones para elegir los gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles, sólo votan los colombianos que residan en el país, que se ven afectados directamente con la elección de alguna autoridad local.

Los colombianos en el exterior sólo votan en las elecciones de Congreso y de Presidente de la República y por lo tanto no se inscribirán para estas elecciones locales.

Así mismo los extranjeros residentes en Colombia deberán inscribirse para poder votar, en los tiempos estipulados y cumpliendo los requisitos exigidos en la Ley.

Los comentarios están cerrados.