Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Tema del Día ultimahora

Novena versión de la Semana Raizal en Bogotá

semana raizalDesde este sábado 25 de octubre y hasta el lunes 3 de noviembre de 2014, todo el sabor y la tradición de la comunidad de San Andrés, Providencia y Santa Catalina que habita en Bogotá, se darán cita en el marco de la novena versión de la Semana Raizal, que este año tiene como lema: ‘Raizales y pueblos creoles del caribe, compartiendo un mar, una historia y una cultura… Un pueblo un solo mar’.

La Semana Raizal será un espacio para que la ciudadanía raizal, que supera los 1.355 habitantes en Bogotá, reconozca la mezcla angloafrocaribeña del archipiélago a través de la música, manifestaciones culturales, actos religiosos, académicos, artísticos y gastronómicos, que tienen como objetivo dar a conocer la riqueza cultural que guardan los isleños.

La apertura de la novena versión de la Semana Raizal será el acto central de la celebración que tendrá un acto cultural y otro social. El acto inaugural se llevará a cabo a las 6:00 de la tarde en el auditorio Teresa Cuervo del Museo Nacional de Colombia (Cra. 7 # 28-66).
La jornada étnica también conmemora la liberación de los ancestros africanos esclavizados en el archipiélago y resalta la interculturalidad y la diversidad que existe en Bogotá.

Con esta celebración, la Administración Distrital cumple con los compromisos adquiridos en el Plan de Desarrollo Bogotá Humana con respecto a los principios de interculturalidad y de respeto por la diversidad étnica en una ciudad de derechos, y reconoce el aporte que han hecho los raizales a la diversidad cultural de nuestra ciudad.

La octava versión de la Semana Raizal es liderada por la Organización de la Comunidad Raizal con residencia fuera del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (ORFA) y cuenta con el apoyo de varias entidades del Distrito, como el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), entre otras.
Consulte la programación de la novena versión de la Semana Raizal en http://www.participacionbogota.gov.co