Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Tema del Día ultimahora

Puente entre Colombia y Venezuela operará en 2015

puenteEl nuevo puente fronterizo entre el rió Táchira y Venezuela podría inaugurarse a mediados de 2015, gracias a que el proyecto está avanzado en un 41%, informó el Gobierno Venezolano.

El puente internacional peatonal y automotor contará con una longitud de 280 metros, será “el más grande de todos”, expreso Haiman El Troudi, ministro venezolano de Transporte Terrestre y Obras Públicas.

“Más de 27 millones de dólares han invertido las dos Naciones para la construcción del mega proyecto” señaló el Ministro venezolano.
Las obras comenzaron en enero pasado para que desde julio-agosto de 2015 el puente es te en funcionamiento. El proyecto favorecerá “a más de dos millones de habitantes que se trasladan desde Táchira hasta el norte de Santander, Colombia, o viceversa”, expresó el funcionario.

Según la nueva ley de fronteras de Venezuela, anunciada por el presidente Nicolás Maduro que busca combatir el contrabando, impondrá penas de hasta 14 años de cárcel a los contrabandistas de alimentos y medicinas. La denominada “reforma de la Ley de Precios Justos” será decreta por el Mandatario la próxima semana.

Maduro además aprobó un decreto que prohibirá a los comerciantes informales, llamados coloquialmente como buhoneros, la venta productos de primera necesidad.

“A los contrabandistas que desvíen los productos de primera necesidad del país, se le aplicará entre 10 y 14 años de cárcel y confiscación plena de los bienes activos, cuentas bancarias, vehículos, avionetas y todos los activos vinculados a la actividad del contrabando”, dijo Andrés Eloy Méndez, superintendente de Costos y Precios Justos.

Esta decisión hace parte de la lucha contra el contrabando en la que se ha centrado el gobierno del país vecino. La medida se sumará a la que empezó a regir el 11 de agosto, cuando comenzó el cierre fronterizo entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana.

Por su parte, Luis Eladio López, embajador de Colombia en Venezuela, expresó que la decisión fortalece la ley de “precios justos” en el vecino país, señalo, además que la penalización de contrabando está entre 10 y 14 años, un delito que en estos momentos tiene a cien colombianos recluidos en diferentes cárceles venezolanas y por los cuales se solicitó medidas cautelares, con el fin de que su condena no se purgue con cárcel.

Mientras tanto por lo menos 10 familiares de retenidos en Venezuela, son atendidos en el consulado de san Antonio del Táchira por parte del embajador para encontrar una posible solución a estos casos.