Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Gobierno presenta fórmulas para aumentar recursos de regalías en departamentos productores

regaliasEl Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas y el Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria, concertaron en las Comisiones Económicas Conjuntas del Congreso de la República seis propuestas para incluir en el Proyecto de Ley de Presupuesto Bienal de Regalías 2015-2016, que garanticen mayores recursos en apoyo a los departamentos productores.

Las propuestas son las siguientes:

1. Garantizar que los recursos del Fondo de Desarrollo Regional para compensar por lo menos el 40% del promedio histórico recibido por regalías directas entre 2007 y 2010, se puedan utilizar desde el primer año del bienio, en lugar de año vencido.

2. El Sistema General de Regalías (SGR) ha generado rendimientos financieros acumulados por cerca de $400 mil millones en la Cuenta Única del Tesoro Nacional, que se asignarán a regalías directas de las entidades territoriales productoras.

3. Permitir a los departamentos productores desahorrar hasta un 10% del Fondo de Ahorro y Estabilización (FAE).
4. Destinar al apoyo de entidades productoras, parte de los recursos de funcionamiento del Sistema, lo que generaría cerca de $100 mil millones.

5. Liberar recursos del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet) de los municipios y departamentos productores que ya hayan cubierto su pasivo pensional, para pagar mesadas y pasivos pensionales corrientes.

6. La Ley estableció que el margen de comercialización se distribuyera un 50% para el Sistema General de Regalías y un 50% para el Gobierno Nacional. La propuesta es que el 50% que le corresponde al Gobierno Nacional se destine a apoyar a los productores.

Con este conjunto de medidas se lograría que la asignación de regalías directas, actualmente presupuestada en $1,9 billones, se incremente a $4,1 billones para el bienio 2015-2016.

El Ministro Cárdenas indicó que, en un trabajo coordinado con el Congreso de la República, se decidió fijar el precio del barril del petróleo en USD85 para las vigencias 2015 y 2016.

Estas medidas –dijo- permiten mantener el monto del Presupuesto de Regalías en $18,2 billones para el bienio 2015-2016.

Así mismo, el Jefe de la cartera de Hacienda destacó el trabajo y compromiso de la bancada parlamentaria por buscar fórmulas para mejorar las regalías de los municipios y departamentos productores.